La seguridad de la información es un pilar esencial para proteger los datos y activos digitales en el entorno actual, donde las amenazas cibernéticas son más sofisticadas y frecuentes. En este contexto, ...
... los clientes que no desean estar lidiando constantemente con actualizaciones imprevistas o cambios que podrían afectar la estabilidad de sus sistemas, BSD es una excelente opción.
2. Seguridad integrada ...
... de código abierto seguro y distribuido desde sus inicios. Con gobiernos de todo el mundo reconociendo la ubicuidad del código abierto, la importancia del código abierto para innovar y la necesidad de seguridad ...
... de desarrolladores de software de todo el mundo.
Puede leer también | FreeBSD 13 y la excelente alternativa a Windows, Mac y Linux
FreeBSD se caracteriza por su alta calidad, estabilidad y seguridad, ...
Como trabajador a distancia, es conveniente que seas precavido ante las amenazas a la ciberseguridad. Debe supervisar sus redes Wi-Fi para asegurarse de que son lo bastante seguras como para acceder a ...
... Debian 11.4 se compone únicamente de correcciones de errores y de seguridad. Hay docenas de correcciones de errores/seguridad que van desde problemas de seguridad con Apache hasta ClamAV, libsdl2, Node.js ...
Los marcos de seguridad de código abierto ayudan a las empresas a mantenerse un paso por delante de los atacantes al facilitar las pruebas de penetración y las evaluaciones de vulnerabilidad en redes cableadas ...
... original Berkeley Unix», está especializado en ciberseguridad y criptografía.
Autocalificado como «seguro por defecto» por su extrema revisión y supervisión del código de sus versiones, a la vez que ...
... no incluye ninguna, ya que la liberación fue hecha con la finalidad de mitigar los errores de seguridad. Además de las vulnerabilidades, los desarrolladores también han solucionado varios errores, de los ...
... hasta sistemas de administración de vulnerabilidades y analizadores de redes. Cualquiera que sea su función de seguridad, encontrará algo útil aquí.Maltego
Paterva desarrolla esta aplicación de inteligencia ...
... y endurecimiento del conjunto de red.
Entre las mejoras a nivel de seguridad no podían faltar aquellas que abarcan los dos vectores de moda cuando se trata de ir contra las CPU, Meltdown y Spectre, que ...
El sistema operativo BSD más utilizado, basado en Unix, que funciona como “un todo” y con especial énfasis en la seguridad, ha liberado un nuevo “dígito” en sus versiones, con ciertas novedades interesantes ...
Se acaba de publicarse la primera actualización de la rama 6.x de NetBSD, publicada en Octubre del año pasado. Básicamente, NetBSD 6.1 se compone de actualizaciones de seguridad y de rendimiento, así como ...
... en la portabilidad, estandarización, corrección y, especialmente, en la seguridad proactiva y criptografía integrada. Según anuncia su fundador Theo de Raadt esta versión amplía y mejora la compatibilidad ...
... del SCSI.
OpenSSH 5.9.
Mejoras en la seguridad.
Si quieres ver la lista completa de novedades la tienes en el enlace oficial.
Aunque dispone de versiones antiguas de entornos de escritorio como ...
El sitio blog AllThatIsWrong ha hecho un análisis sobre la seguridad en OpenBSD. Todo el mundo conoce que este sistema tiene la reputación de ser considerado como un seguro y estable, pero parece que al ...
... concreto en la del conjunto de protocolos de seguridad (IPsec).
De Raadt apunta que esto ocurrió alrededor de los años 2000 y 2001. Las implicaciones de la introducción de estas backdoors en los protocolos ...
... nueva herramienta de desarrollo diseñada para descubrir agujeros de seguridad en aplicaciones web. La compañía afirma que la nueva herramienta, bautizada como Skipfish, permitirá a los desarrolladores ...
Nueva revisión del sistema operativo considerado como el más seguro del mundo; solamente dos agujeros de seguridad en la instalación por defecto encontrados en los últimos diez años avalan este título, ...
... servidor que ha batido récords en cuestión de seguridad, siéndole descubiertas solamente dos vulnerabilidades explotables remotamente en su instalación por defecto en un periodo de diez años. Todo un récord ...
... ellos y de diversa índole (seguridad, administración, etc). En la página que os acabo de poner podréis ir siguiendo las noticias referentes al evento, las ponencias y algún que otro dato que pueda seros ...
... operativo libre tipo Unix, multiplataforma, basado en 4.4BSD. Es un descendiente de NetBSD, con un foco especial en la seguridad y la criptografía.
Este sistema operativo, se concentra en la portabilidad, ...
... durante un buen tiempo, he de alabar todo el trabajo realizado en la creación, en el desarrollo y el moldeo de un Sistema Operativo abierto para todo tipo de usuario sin reducir la fuerza y seguridad que ...
... por su robustez y seguridad. Es una gran alternativa a los sistemas operativos comerciales, libres y/o gratuitos.
Está orientado al usuario novel de escritorio. El objetivo es acercar UNIX/*BSD a todo ...
... NetBSD 3.0 incorpora grandes mejoras en
la estabilidad, el rendimiento, el soporte de red, la seguridad y además añade
soporte para dos nuevas plataformas (iyonix y hp700), así como varios periféricos
nuevos. ...
... de red, rendimiento, seguridad y compatibilidad, todavía inexistentes en otros sistemas operativos, incluyendo los comerciales de mayor renombre.
Potentes Soluciones Internet
FreeBSD es el servidor ideal ...
Una vez que hayas asumido el rol de hacker ético, pondrás a prueba toda tu experiencia técnica y de seguridad para intentar vulnerar la seguridad de la red de la empresa u organización que te ha contratado. ...
Otorgando al usuario derechos administrativos completos sobre el sistema operativo, sudo es uno de los comandos más importantes — y peligrosos — en Linux. Aquí se explica cómo usarlo sabiamente.
Introducción ...
Los firewalls son una de las primeras líneas de defensa contra amenazas cibernéticas, y para los usuarios de Linux, existe una variedad de opciones robustas y confiables. Aquí presentamos una lista ...
El sistema operativo Linux es conocido por su estabilidad, seguridad y naturaleza de código abierto, lo que lo convierte en una opción popular entre desarrolladores de software, profesionales de TI y entusiastas ...