El Raspberry Pi 5 ha dado un gran salto en capacidad de memoria, alcanzando los 16GB de RAM por primera vez en su historia. Hasta ahora, la línea de computadoras de placa única de Raspberry Pi estaba limitada a 8GB, lo que restringía su uso en tareas más exigentes.
Con esta nueva versión, se abren nuevas posibilidades para aplicaciones avanzadas, multitarea intensiva y cargas de trabajo más pesadas.
En las pruebas realizadas hasta ahora, el Raspberry Pi 5 de 16GB ha demostrado un rendimiento sólido y estable, reduciendo la presión en la memoria y minimizando la necesidad de swap (intercambio de memoria en disco), lo que mejora la velocidad y eficiencia del sistema.
Puede leer también | Desarrollando Aplicaciones con Raspberry Pi: Una Guía Completa
Características del Raspberry Pi 5 de 16GB
🔹 Procesador: Broadcom BCM2712 SoC con cuatro núcleos ARM Cortex-A76 a 2.4GHz.
🔹 Gráficos: VideoCore VII con soporte para salida dual 4K a 60Hz vía HDMI.
🔹 Conectividad: USB 3.0, Gigabit Ethernet, PCIe 2.0, y ranura para tarjetas microSD.
🔹 Memoria RAM: 16GB LPDDR4X-4267, en comparación con las versiones anteriores de 2GB, 4GB y 8GB.
🔹 Precio: $120 USD, frente a los $80 USD de la versión de 8GB.
Una pequeña diferencia en la placa es que el Raspberry Pi 5 de 16GB reporta una versión de placa 1.1 (en lugar de 1.0) y utiliza la versión D0 del BCM2712 SoC, pero en términos funcionales, el rendimiento sigue siendo consistente.
Puede leer también | El Nuevo Raspberry Pi 5 de 2GB: Otra opción para administradores de sistemas Linux
¿Por qué es un gran avance?
Hasta ahora, 8GB de RAM podían ser un cuello de botella, especialmente en escenarios de multitarea intensiva o aplicaciones exigentes como: ✔️ Máquinas virtuales: Mayor memoria permite ejecutar más instancias sin problemas.
✔️ Desarrollo de software y compilación de código: Herramientas como Docker y entornos de desarrollo más pesados ahora funcionan mejor.
✔️ Uso como mini-PC: Permite navegación fluida con múltiples pestañas en el navegador, algo difícil en versiones anteriores.
✔️ Juegos y emulación: Mejor rendimiento en emuladores avanzados como Dolphin o RetroArch.
✔️ Inteligencia artificial y procesamiento de datos: Beneficioso para proyectos de aprendizaje automático y análisis de datos en ARM.
Con 16GB de RAM, el Raspberry Pi 5 puede competir con algunos portátiles de gama baja, convirtiéndose en una alternativa viable como mini PC ARM.
Puede leer también | AlmaLinux ofrece soporte para Raspberry Pi 5
Comparativa de modelos
Modelo | RAM | Precio (USD) |
---|---|---|
Raspberry Pi 5 2GB | 2GB LPDDR4X | $60 |
Raspberry Pi 5 4GB | 4GB LPDDR4X | $80 |
Raspberry Pi 5 8GB | 8GB LPDDR4X | $100 |
Raspberry Pi 5 16GB | 16GB LPDDR4X | $120 |
Con apenas $20 más, la versión de 16GB duplica la capacidad de memoria de la versión de 8GB, lo que puede valer la pena si se busca mayor rendimiento en tareas pesadas.
Puede leer también | Linux 6.13 y las mejoras en el controlador gráfico de Raspberry Pi
El Raspberry Pi 5 de 16GB es una actualización esperada que amplía las capacidades de este dispositivo, llevándolo a un nivel superior. Si bien sigue sin ser un sustituto completo de un PC de escritorio, es una excelente opción para desarrolladores, entusiastas de la tecnología y usuarios que necesitan un sistema compacto pero potente.
💡 ¿Vale la pena? Si necesitas ejecutar múltiples procesos, máquinas virtuales o simplemente buscas más fluidez en aplicaciones exigentes, la versión de 16GB es la mejor opción dentro de la familia Raspberry Pi 5.