Como alguien que ha seguido de cerca la evolución de las distribuciones Linux, encuentro especialmente fascinante la trayectoria de desarrollo de elementary OS. Con la próxima gran versión, elementary OS 8, en el horizonte, la expectación en la comunidad Linux es palpable, y con razón.
Hoja de ruta de elementary OS
Los desarrolladores han compartido la hoja de ruta prevista para el sistema operativo. La hoja de ruta para elementary OS 8, aunque no está vinculada a una fecha de lanzamiento fija, sugiere una ventana de lanzamiento posterior a abril de 2024, tras el lanzamiento de Ubuntu 24.04 LTS. La filosofía del equipo de elementary es la calidad por encima de las prisas, lo que significa que sólo lanzarán OS 8 cuando cumpla sus estrictos estándares. Este enfoque meticuloso es lo que atrae a los usuarios a elementary OS, ya que a menudo se traduce en una experiencia informática pulida y estable.
Puede leer también | Disponible elementary OS 7.1
El equipo de desarrollo invita a la comunidad a participar en el proceso de creación a través de su proyecto de planificación de lanzamientos en GitHub. Es una instantánea en vivo de los objetivos y el progreso, y un tablero claro indica un producto listo. La fase de planificación está actualmente en pleno apogeo, desordenada y amplia, pero con el tiempo se irá reduciendo a elementos concretos y procesables.
Puede leer también | elementary OS 7 ya está disponible y aquí sus novedades
La participación de los usuarios no sólo es bienvenida, sino que se fomenta. El equipo del SO elemental ha proporcionado una plataforma para que los usuarios expresen sus ideas para el SO 8, permitiéndoles votar y debatir propuestas. Este espíritu de colaboración podría dar forma al producto final de manera significativa.
Caraterísticas de la versión
Una de las principales ambiciones de OS 8 es la integración de Wayland por defecto, lo que supone un cambio significativo respecto a X11. Este cambio promete mejorar el rendimiento, aumentar la seguridad de las aplicaciones y mejorar la compatibilidad con configuraciones de pantalla complejas. Ya se han sentado las bases para Wayland, y Pantheon, el entorno de escritorio del SO elemental, está experimentando cambios para adaptarse a ello, incluida la introducción de un nuevo Dock para sustituir a Plank.
Puede leer también | Elementary OS 7 : está basado en Ubuntu 22.04 LTS y ofrece aplicaciones GTK4
Además, la transición a GTK 4 está muy avanzada, con varios componentes ya portados y otros en curso. Este cambio no sólo se alinea con los esfuerzos de Wayland, sino que también permite la modernización del código base de Pantheon, eliminando errores de hace una década y mejorando la experiencia del usuario con patrones de diseño sensibles y un mejor soporte de gestos multitáctiles.
En el ámbito de los ajustes, se está trabajando en una importante revisión para que sean compatibles con el diseño adaptable. Los Ajustes del sistema están evolucionando para poder utilizarse en distintos dispositivos, incluidos los teléfonos. El área de indicadores también debería tener un menú de Ajustes Rápidos moderno, en línea con los diseños de los sistemas operativos actuales, aunque esto puede ser un objetivo a alcanzar para el lanzamiento de OS 8.
Puede leer también | El proyecto elementary desarrollará una tienda de aplicaciones
Más allá de estos aspectos más destacados, hay discusiones en torno a un sistema operativo inmutable, la sustitución del teclado en pantalla, la reevaluación de arranque systemd, y potencialmente envío con Pipewire. Está claro que elementary OS 8 está preparado para dar un salto significativo en diseño y arquitectura, posiblemente uno de los más importantes desde la creación del sistema operativo.
Para quienes esperan con impaciencia elementary OS 8, el mensaje es que tengan paciencia. El resultado promete merecer la espera, ya que ofrece una experiencia Linux moderna y cuidada. Permanece atento para conocer más detalles y actualizaciones a medida que avance el desarrollo. El futuro de elementary OS se perfila apasionante y, por mi parte, estoy impaciente por ver cómo se desarrolla.