Esta disponible una nueva versión totalmente renovado del entorno de escritorio Xfce cada vez más emocionante y con muchos matices innovadores.
- Visto: 1599
Esta disponible una nueva versión totalmente renovado del entorno de escritorio Xfce cada vez más emocionante y con muchos matices innovadores.
El administrador de archivos multiplataforma y de código abierto PeaZip 8.3 ahora está disponible para descargar para plataformas GNU / Linux, macOS y Windows con varias características nuevas y mejoras para los usuarios de Linux
Estable, rápido, y hermoso, es algo que estaría en el diccionario para definir esta madura versión 4 de XFCE. Algunos sistemas de escritorios linuxeros son muy complejos, pesados y llenos de utilidades extras que no usamos. XFCE 4.0 va contra esta corriente concentrándose en ser un escritorio de bajos requerimientos, pero a la vez serio y productivo. Revisión y capturas de XFCE 4.0 en VivaLinux!.
El proyecto XFCE acaba de anunciar el lanzamiento del primer Release Candidate de lo que será su XFCE 4.2. Las diferencias con su actual versión estable 4.0 pueden leerse aquí. Usuarios ajenos al proyecto ya están comenzando a contribuir paquetes binarios para distribuciones específicas, además tiene listo su instalador independiente de plataforma de XFCE 4.2 RC1.
La simplicidad XFCE, ahora viene con fuerza es la alternativa de GNOME y KDE, escritorios muy populares en el mundo de GNU/Linux, pero esta viene con la nueva versión aún mas liviana, rapida y sencilla.
El sitio LXer entrevista a Benedikt Meurer, programador alemán de 26 años y uno de los principales desarrolladores de XFCE, el entorno de escritorio ligero en apreciable ascenso últimamente para sistemas tipo Unix, y mi preferencia personal de los últimos años.
En una revisión orientada a consolidar su posición de "tercero en discordia", Xfce 4.6 no aporta novedades sumamente revolucionarias, pero consolida y mejora diversos aspectos que lo convierten en un candidato a entrar como escritorio principal en un mayor número de distribuciones GNU/Linux.
El creador del kernel Linux hace poco a participado en un debate en Google+ -una red social, en el que se comenzó hablando de una actualización para Fedora 15 y en el que se terminó hablando de GNOME 3, el entorno de escritorio por defecto que se utiliza en esta distribución.
En Datamation hemos encontrado una opinión que encumbra a XFCE como el mejor entorno de escritorio para GNU/Linux, comparándolo con otros entornos populares.
XFCE es un entorno de escritorio ligero, estable, rápido y que usa pocos recursos del sistema, sin dejar de ser visualmente atractivo. Es un poquito más pesado que LXDE pero la mejora visual es bienvenida.