Formatear una unidad de almacenamiento es una tarea básica para cualquier administrador o usuario avanzado en Linux. Aunque existen herramientas gráficas para hacerlo, en ocasiones es preferible recurrir a la línea de comandos, especialmente al trabajar en servidores o sistemas sin entorno gráfico.
En este artículo, aprenderás cómo formatear una unidad en Linux utilizando comandos sencillos y poderosos desde la terminal.
⚠️ Precauciones antes de comenzar
Antes de iniciar el proceso, recuerda lo siguiente:
- Realiza una copia de seguridad si tienes información importante en la unidad.
- Asegúrate de identificar correctamente la unidad que deseas formatear para evitar pérdidas accidentales de datos.
Puede leer también | Restaurar un Disco Duro dañado en Linux: Recuperación de datos con eficacia
1. Identificar la unidad
El primer paso es identificar correctamente la unidad que deseas formatear. Para ello, utiliza el comando lsblk:
lsblk
Este comando mostrará un listado de todas las unidades y particiones conectadas:
sda 8:0 0 465.8G 0 disk
├─sda1 8:1 0 500M 0 part /boot/efi
└─sda2 8:2 0 465.3G 0 part /
sdb 8:16 1 14.5G 0 disk
└─sdb1 8:17 1 14.5G 0 part
Por ejemplo, si queremos formatear la unidad sdb1, nos aseguramos que es exactamente esa.
2. Desmontar la unidad
Antes de formatear la unidad, debes desmontarla si está montada:
sudo umount /dev/sdb1
Si la unidad no está montada, aparecerá un mensaje indicándolo. No pasa nada, puedes continuar.
Puede leer también | Google confirma que Android no puede formatear microSD de 32 GB
3. Formatear la unidad
Para formatear, usa el comando mkfs. La sintaxis básica es la siguiente:
sudo mkfs -t [sistema_archivos] /dev/[unidad]
Aquí tienes ejemplos con sistemas de archivos comunes:
- Ext4 (más habitual en Linux):
sudo mkfs.ext4 /dev/sdb1
- NTFS (compatible con Windows):
sudo mkfs.ntfs /dev/sdb1
- FAT32 (compatible con dispositivos móviles y pendrives):
sudo mkfs.vfat /dev/sdb1
Durante el proceso, la terminal mostrará el progreso y confirmará cuando el formateo finalice.
4. Etiquetar la unidad (opcional)
Puedes asignar una etiqueta a la unidad formateada para identificarla más fácilmente después del formateo:
sudo e2label /dev/sdb1 "Datos"
(Para sistemas Ext2/Ext3/Ext4)
o también:
sudo fatlabel /dev/sdb1 "USB"
(Para FAT32)
5. Montar nuevamente la unidad (opcional)
Si deseas usar inmediatamente la unidad recién formateada, crea un punto de montaje y monta la unidad:
sudo mkdir /mnt/unidad
sudo mount /dev/sdb1 /mnt/unidad
Confirma que está correctamente montada con:
df -h
Puede leer también | Cómo formatear una unidad USB en Ubuntu usando GParted
Formatear unidades desde la línea de comandos en Linux es rápido, eficiente y fácil una vez que conoces los comandos adecuados. Recuerda siempre verificar dos veces antes de ejecutar los comandos, ya que un error podría resultar en la pérdida irreversible de información.
Utilizando esta guía podrás manejar tus unidades con seguridad y eficiencia en cualquier entorno Linux.