Todo listo para el lanzamiento de la revista GIMP

    GIMP Magazine es un nuevo proyecto de parte de Steve Czajka y todo un equipo detrás que lanzará su primer número para los primeros días de septiembre. Será disponible para descargar de manera gratuita bajo una licencia Creative Commons.

    GIMP Magazine se está dando a conocer como un proyecto que conjuntará cada tres meses en un nuevo número una serie de artículos sobre el editor de imágenes GIMP, tutoriales, galerías y temas de interés alrededor de éste.

    El primer número planea lanzarse el día 5 de septiembre y será hecho disponible para descargar desde su página de manera gratuita, ya que se publicará bajo la licencia Creative Common CC BY-SA 2.5 que incluso permite utilizar el material de forma comercial.

    Steve Czajka es el líder de esta nueva publicación, por ahora solo en inglés, que en realidad está sustentada por una comunidad que tiene detrás que la llevarán a ser una revista de grado profesional.

    Después del primer lanzamiento harán una fiesta para conmemorar la ocasión, con una entrevista en vivo por parte de Dyscultured.com en donde también habrá un chat para poder platicar con el staff y conocer lo que les ha parecido el primer número de la revista.

    Todos los detalles sobre el acontecimiento serán dados el 5 de septiembre.

    En la página del proyecto se pueden ver algunos adelantos de lo que contendrá el primer número así como más información sobre como colaborar para los siguientes números.

    GIMP es un editor de imágenes con cierta similitud con Photoshop disponible bajo una licencia libre para GNU/Linux, Mac y Windows.

    GIMP en su versión 2.8 se publicó como estable a finales de mayo del presente año contando entre sus principales características con la ventana única, algo muy solicitado por los usuarios por considerarlo con mayor usabilidad.

    Página oficial GIMP Magazine | gimpmagazine.org
    GIMP | www.gimp.org

    Fuente: espaciolinux.com


    Noticias Linux y más

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)

    Windows LinuxEl Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.