Durante décadas, Internet ha sido un espacio abierto, creativo y colaborativo. Sin embargo, en los últimos años, una nueva amenaza ha comenzado a deformar ese equilibrio: los bots impulsados por Inteligencia Artificial (IA).
- Visto: 325
Durante décadas, Internet ha sido un espacio abierto, creativo y colaborativo. Sin embargo, en los últimos años, una nueva amenaza ha comenzado a deformar ese equilibrio: los bots impulsados por Inteligencia Artificial (IA).
Durante el evento anual GTC 2025 de Nvidia en San José, el CEO Jensen Huang presentó importantes novedades en su hoja de ruta hacia 2028, incluyendo el anuncio estrella: GROOT N1, un nuevo modelo de inteligencia artificial diseñado específicamente para robots humanoides.
Incluso con el avance significativo de las interfaces gráficas (GUI) en Linux, la terminal y la línea de comandos (CLI) siguen siendo herramientas esenciales para usuarios avanzados, ya que permiten realizar tareas con rapidez y precisión.
La adopción de la inteligencia artificial (IA) en empresas está creciendo rápidamente debido a sus beneficios en automatización, análisis predictivo y optimización.
Elon Musk y Sam Altman han pasado de ser aliados en la creación de OpenAI a ser rivales en la carrera por el desarrollo de inteligencia artificial (IA) avanzada.
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples industrias, pero su uso en sistemas militares y de defensa nuclear plantea riesgos catastróficos.
La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples industrias, impulsando el crecimiento de grandes empresas que lideran el mercado con innovaciones en aprendizaje automático, visión por computadora, procesamiento de lenguaje natural y automatización.
Meta ha presentado su familia de modelos de inteligencia artificial Llama (Large Language Model Meta AI) como una alternativa "abierta" a las IA cerradas de Google (Gemini) y OpenAI (GPT-4). Sin embargo, aunque Llama puede ser descargado y usado por investigadores y desarrolladores, no es verdaderamente de código abierto.
La inteligencia artificial ha cambiado la forma en que interactuamos con los motores de búsqueda. DuckDuckGo, conocido por ser un motor de búsqueda enfocado en la privacidad, ha integrado su propia IA para mejorar la experiencia de búsqueda sin rastrear a los usuarios.
El auge de la inteligencia artificial en la programación ha cambiado radicalmente la forma en que los desarrolladores escriben y optimizan su código.
El avance de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado múltiples industrias, desde la salud hasta la ciberseguridad y el desarrollo de software. Sin embargo, no todas las herramientas de IA requieren grandes inversiones o acceso a plataformas privadas.
¿Te imaginas poder crear tu propia aplicación sin escribir una sola línea de código? Gracias a los avances en inteligencia artificial, ahora es posible desarrollar aplicaciones de manera intuitiva sin necesidad de ser programador.
La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado de ser un campo exclusivo de gigantes tecnológicos a convertirse en una herramienta accesible gracias al auge de modelos de código abierto y proyectos innovadores como DeepSeek.
La inteligencia artificial (IA) ha sido dominada por ecosistemas propietarios que limitan el acceso a los modelos, datos y herramientas. Ante esta situación, Oumi surge como la primera plataforma de IA totalmente de código abierto, ofreciendo una alternativa transparente y colaborativa similar a lo que Linux significó para los sistemas operativos.
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la manera en que creamos contenido visual. Hoy en día, gracias a una variedad de herramientas gratuitas, cualquier persona puede generar imágenes sorprendentes con pocos clics. Estas plataformas son ideales para diseñadores, creadores de contenido, artistas digitales y cualquier usuario que quiera explorar las posibilidades de la IA en la creación visual.
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados, y entre las iniciativas más emocionantes se encuentra Jan, una IA de código abierto que busca democratizar el acceso a la tecnología de aprendizaje automático. Jan está diseñada para ofrecer capacidades avanzadas de IA de manera gratuita y con un enfoque en la transparencia, la accesibilidad y la colaboración. En este artículo, exploraremos qué es Jan, cómo funciona y por qué se está convirtiendo en una de las soluciones más prometedoras en el mundo de la IA.
La Inteligencia Artificial (IA) está evolucionando a un ritmo vertiginoso, y el 2025 promete ser un año de cambios significativos en esta tecnología revolucionaria. Desde avances en procesamiento de datos hasta aplicaciones éticas, las siguientes 10 tendencias transformarán la manera en que interactuamos con la IA y su impacto en diversos sectores.
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) está transformando radicalmente el panorama del desarrollo de software. Tecnologías como ChatGPT, GitHub Copilot, y otras herramientas impulsadas por modelos de lenguaje avanzados están redefiniendo cómo los desarrolladores abordan la programación, automatizan tareas y optimizan procesos. Este cambio promete no solo mejorar la eficiencia, sino también abrir nuevas posibilidades creativas y reducir las barreras de entrada en la industria del software.
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que realizamos tareas cotidianas. Desde la generación de contenido hasta la resolución de problemas complejos, herramientas como GPT, Gemini y Llama están liderando esta revolución tecnológica. Cada una de estas IA tiene características únicas que las hacen ideales para diferentes necesidades. Este artículo compara sus fortalezas y debilidades para ayudarte a elegir la mejor opción para tus actividades diarias.
Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la forma en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, ChatGPT no está solo en esta carrera; herramientas como Perplexity AI han surgido, ofreciendo alternativas con características únicas. Este artículo compara ambas plataformas a través de pruebas específicas para determinar cuál es más efectiva.
En sistemas Linux, es común tener que revisar archivos de texto grandes, como logs del sistema, archivos de configuración extensos o resultados de tareas de procesamiento de datos.
Cuando se empieza a utilizar Linux, una de las primeras necesidades que surgen es entender cómo funcionan los comandos.
Nitrux es una distribución Linux basada en Debian que, aunque poco conocida, destaca por su enfoque moderno, aplicaciones únicas y un sólido sistema de seguridad.
Linux es un sistema operativo poderoso, versátil y cada vez más utilizado tanto en entornos personales como profesionales.