Linux Mint se ha consolidado una vez más como la distribución Linux más popular en DistroWatch, el sitio web que mide el interés en las muchas distribuciones disponibles.
Inicios de Linux Mint
Desde su lanzamiento en 2006, Linux Mint ha sido una de las distribuciones Linux más queridas por su enfoque en la usabilidad y la experiencia del usuario. Creada por Clément Lefèbvre, Linux Mint nació como una alternativa más amigable a Ubuntu, incorporando herramientas exclusivas como Cinnamon, Mint Tools y un soporte multimedia integrado que atrajo tanto a principiantes como a usuarios avanzados. Su modelo de desarrollo basado en la comunidad y su compromiso con mantener una experiencia estable y pulida la han convertido en una opción confiable dentro del ecosistema Linux.
Puede leer también | Proyecciones Linux Mint para el año 2025
La naturaleza de los rankings de DistroWatch
Es importante destacar que DistroWatch no mide directamente la popularidad global o el tamaño de la base de usuarios de una distribución. En realidad, sus clasificaciones reflejan el número de clics que una distribución recibe en el sitio. Aunque no proporciona una imagen completa de la popularidad o instalación de una distribución, sí ofrece una idea de cuáles distribuciones están ganando tracción y cuáles podrían estar perdiendo relevancia.
Linux Mint supera a MX Linux
Durante varias semanas, Linux Mint ha ocupado el primer lugar en el ranking de DistroWatch, desplazando al anterior favorito de largo tiempo, MX Linux, al segundo lugar. Curiosamente, Linux Mint ha seguido aumentando su ventaja, creando una mayor distancia entre él y MX Linux desde que tomó el liderazgo.
Puede leer también | Xfce en Linux Mint para portátiles viejos
Evaluación de Linux Mint
En nuestras revisiones de Linux Mint, tanto de la versión basada en Ubuntu como de LMDE (basada en Debian), la distribución es la única que ha recibido una calificación de cinco estrellas. Este autor, un entusiasta usuario de LMDE, considera que toda la línea de Linux Mint representa una combinación perfecta de facilidad de uso y características potentes.
Puede leer también | Las mejores herramientas de 'Wilma' Linux Mint 22 que incrementan tu productividad
De hecho, Linux Mint es una de las experiencias Linux más completas y satisfactorias que se pueden tener, rivalizando fácilmente con cualquier producto de Apple o Microsoft.
El futuro de Linux Mint
El futuro de Linux Mint parece prometedor, ya que sigue manteniendo su enfoque en proporcionar una experiencia de usuario accesible y estable. Algunos de los aspectos más destacados de su desarrollo futuro incluyen:
- Innovaciones en su entorno de escritorio: Cinnamon y MATE continúan evolucionando para ofrecer una experiencia moderna sin comprometer el rendimiento.
- Mayor integración con Flatpak: Linux Mint ha abrazado los paquetes Flatpak para facilitar la instalación de software y mejorar la compatibilidad con aplicaciones de terceros.
- Expansión del soporte de LMDE: La versión basada en Debian podría ganar más popularidad, especialmente entre los usuarios que buscan una alternativa a Ubuntu.
- Foco en la seguridad: Con herramientas mejoradas para garantizar la privacidad y la protección de datos, Linux Mint podría posicionarse como una opción ideal para usuarios conscientes de la seguridad.
Puede leer también | Linux Mint 22 'Wilma': La Mejor opción para migrar desde Windows
Con una base de usuarios leales y un equipo de desarrollo comprometido, Linux Mint está bien posicionado para seguir liderando el ranking de distribuciones Linux y consolidarse como una opción de referencia en los próximos años.