Python habitualemte viene preinstalado en Ubuntu, pero si no está disponible en tu distribución de Linux por alguna razón, puedes instalar Python en Ubuntu en unos pocos pasos.
Si eres un desarrollador, Python es esencial para construir varios programas y sitios web. Aparte de eso, gran parte del software de Ubuntu depende de Python, por lo que debes tenerlo para el buen funcionamiento del sistema operativo. En ese sentido, vamos a seguir adelante y aprender a instalar Python en Ubuntu.
Puede leer también | Java y Python encabezan la lista de los más buscados por los empresarios
Instalar Python en Ubuntu
En este tutorial, hemos incluido tres formas de obtener Python en Ubuntu. Pero antes de eso, vamos a comprobar si Python ya está instalado en su sistema y actualizarlo en consecuencia. Por lo tanto esto lo puede aplicar para versiones de Ubuntu 22.04 LTS y Ubuntu 20.04.
Comprobar si Python está instalado
Antes de instalar Python en Ubuntu, deberías comprobar si ya está instalado en tu sistema. Esto le permite actualizar la instalación existente de Python sin tener que instalarlo de nuevo desde cero. También debería ser útil si alguna vez quieres hacer un downgrade a una versión diferente de Python. Dicho esto, aquí están los pasos a seguir.
Paso 1: En primer lugar, abre el Terminal utilizando el atajo de teclado "Alt + Ctrl + T" y ejecuta el siguiente comando. Si el comando da una salida con el número de versión, significa que ya tienes Python instalado en Ubuntu. Para salir del entorno de Python, pulse "Ctrl + D". En caso de que obtengas un mensaje de error como "Comando no encontrado", no tienes Python instalado. Así que pasa al siguiente método para instalarlo.
#python3
Paso 2: También puede ejecutar el siguiente comando para comprobar la versión de Python en su instalación de Ubuntu.
#python3 --version
Paso 3: Si tiene instalada una versión antigua de Python, ejecute el siguiente comando para actualizar Python a la última versión en su distribución de Linux.
#sudo apt --only-upgrade install python3
Instalar Python en Ubuntu
La instalación de Python será desde el repositorio oficial, Python está disponible en el repositorio oficial de Ubuntu, así que no tienes que hacer mucho más que ejecutar un simple comando para instalarlo sin problemas en tu sistema. A continuación te explicamos cómo hacerlo.
1. Abre el Terminal en Ubuntu y ejecuta el siguiente comando para actualizar todos los paquetes y repositorios.
#sudo apt update && sudo apt upgrade -y
2. A continuación, instala Python en Ubuntu ejecutando el siguiente comando. Esto instalará automáticamente Python en su máquina.
#sudo apt install python3
Instalar Python en Ubuntu desde Deadsnakes PPA
Aparte del repositorio oficial, también puedes sacar las versiones más nuevas de Python desde Deadsnakes PPA, que es popular por alojar versiones nuevas y antiguas de Python. Si el repositorio oficial de Ubuntu (APT) no pudo instalar Python en tu sistema, esto debería funcionar. Aquí están los pasos a seguir.
Puede leer también | ¿Cuál debería usar para las aplicaciones web Node.js o Python?
1. Abre el Terminal usando el atajo "Alt + Ctrl + T" y ejecuta el siguiente comando. Esto es necesario para gestionar su distribución y las fuentes de software de proveedores independientes.
#sudo apt install software-properties-common
2. A continuación, ejecuta el siguiente comando para añadir el PPA de Deadsnakes al repositorio de Ubuntu. Cuando se le solicite, pulse Enter para continuar.
#sudo add-apt-repository ppa:deadsnakes/ppa
3. Ahora, actualiza la lista de paquetes y ejecuta el siguiente comando para instalar Python.
#sudo apt update
#sudo apt install python3
4. También puedes elegir instalar una versión específica (antigua o nueva) de Python desde el PPA de Deadsnakes. También alberga compilaciones nocturnas de Python (experimental), por lo que también puedes instalarlas. Ejecuta los comandos de la siguiente manera:
#sudo apt install python3.12
o
#sudo apt install python3.11
Compilar Python en Ubuntu desde el código fuente
Si deseas ir más allá y compilar Python directamente en Ubuntu desde el código fuente, puedes hacerlo. Pero ten en cuenta que es un proceso un poco más largo y puede requerir más de 15 minutos para compilar Python, dependiendo de las especificaciones de tu hardware. Estos son los pasos que debes seguir.
1. Primero, abre el Terminal y ejecuta el siguiente comando para actualizar los paquetes.
#sudo apt update
2. Después de eso, ejecute el siguiente comando para instalar las dependencias necesarias para construir Python en Ubuntu.
#sudo apt install build-essential zlib1g-dev libncurses5-dev libgdbm-dev libnss3-dev libssl-dev libreadline-dev libffi-dev wget
3. A continuación, cree una carpeta "python" y muévase a dicha carpeta. Si te sale un error de "Permiso denegado", ejecuta el comando con sudo.
#sudo mkdir /python && cd /python
4. A continuación, utiliza wget para descargar la última versión de Python desde el sitio web oficial. Aquí, estoy descargando Python 3.12.0a1.
#sudo wget https://www.python.org/ftp/python/3.12.0/Python-3.12.0a1.tgz
5. Ahora, extraiga el archivo descargado utilizando el comando tar y muévase a la carpeta extraída.
#sudo tar -xvf Python-3.12.0a1.tgz
#cd Python-3.12.0a1
6. Después de eso, ejecute el siguiente comando para activar las optimizaciones antes de construir Python en Ubuntu. Esto reducirá el tiempo de compilación de Python.
#./configure --enable-optimizations
7. Finalmente, ejecuta el siguiente comando para construir Python en Ubuntu. Esto tomará entre 10 y 15 minutos para completar el proceso.
#sudo make install
7. Finalmente, ejecuta el siguiente comando para construir Python en Ubuntu. Esto tomará entre 10 y 15 minutos para completar el proceso.
#sudo make install
Instalar o actualizar Python en Ubuntu de 4 formas sencillas
Así es como puedes instalar Python en Ubuntu Linux. Si no elegiste una configuración mínima durante la instalación, entonces es probable que tengas Python instalado en tu sistema. Entonces, sólo necesitas comprobar la versión y actualizar la instalación de Python existente.
Otros artículos asociados:
- Python y las razones de su popularidad y liderazgo como mejor lenguaje de programación
- El caso de la vulnerabilidad de Python que afectaba a más de 300.000 repositorios
- ¿Qué es Python y para qué se usa?
- ¿Por qué aprender Python?
- Python mejor lenguaje de programación para algoritmos comerciales