Las novedades de GNU nano 5.0 incluyen una nueva barra de desplazamiento a modo de indicador con la que advertir rápidamente en qué punto del texto te encuentras y que encontrarás, valga la redundancia, en la opción correspondiente (–indicator); la posibilidad de acceder directamente al prompt desde el menú principal; o otra nueva opción para etiquetar cualquier línea con un ancla y desplazarte entre anclas.
Son varios los comandos que reciben cambios y algo más de funcionalidad, pero quizás lo más destacado de GNU nano 5.0 sea la mejora en la representación del texto gracias a nuevas opciones de formato, pero también de visualización.
Por ejemplo, una mejora muy interesante de GNU nano 5.0 es el soporte de sintaxis para Ada, Haskell y Markdown. Solo por esto se justificaba una nueva versión. Pero hay más: nuevos nombres de color para terminales que admitan al menos 256 colores, así como soporte para darles formato en negrita y cursiva; y un modo «bookstile (–bookstile)» con el que automáticamente cualquier línea que comience con un espacio en blanco se transformará en un nuevo párrafo.
Hasta aquí lo más importante. Para más datos, el anuncio oficial que han publicado en las listas de correo del proyecto.
En resumen, GNU nano nunca será Vim, pero tampoco fue nunca ese el propósito de la aplicación y precisamente por eso gusta tanto: es sencilla, rápida y efectiva, ideal para la terminal. Y para todo lo demás… ¿Vim, Emacs… Visual Studio Code…? Todo dependerá de tus gustos y necesidades, como suele ser.
Fuente : muylinux
- Visto: 1093
