Por eso, en esta publicación nos centraremos especialmente en ¿Qué es? y ¿Cómo se instala?. Haciendo énfasis, por supuesto, en la actual Metadistribución DEBIAN GNU/Linux, en su más reciente versión, la número 10, de nombre código Buster. La cual también es actualmente la base para la Distro MX-Linux 19 (Patito Feo).
“Un Entorno de Escritorio que es la continuación de GNOME 2. Provee un entorno intuitivo y atractivo usando las metáforas tradicionales de Linux y otros sistemas operativos estilo Unix. MATE está siendo desarrollado activamente para añadir apoyo para tecnologías nuevas, y a la misma vez preservar la experiencia tradicional de un escritorio.”. Página web oficial de Mate
Todo sobre MATE
Descripción
Entre lo más importante que se puede resaltar de este Entorno de Escritorio podemos mencionar los siguientes puntos:
MATE fue lanzado en la fecha 19 de agosto de 2011 y su nombre proviene de la yerba mate, una a especie de acebo nativo a las partes sub-tropicales de América del Sur.
Actualmente va por la versión 1.24 (desarrollo) y 1.22 (estable).
MATE está disponible a través de los repositorios oficiales en muchas Distros GNU/Linux, tales como: DEBIAN, Mint, Ubuntu y Fedora.
El ecosistema de aplicaciones nativas de MATE está integrado por varios programas que poseen nombres diferentes a los componentes originales de GNOME, para evitar conflictos de paquetes. Por ejemplo: Caja (Administrador de archivos), Pluma (Editor de texto), el Ojo de MATE (Visor de imágenes), entre muchos otros. En sus inicios, MATE solo era compatible con GTK+2. A partir de la versión 1.12 es compatible tanto con GTK+2 como con GTK+3.
Ventajas y Desventajas
Ventajas
Muy liviano con buenas aplicaciones y alta estabilidad. Aspecto tradicional que facilita su uso y aceptación. Compatibilidad nativa con aplicaciones de GNOME debido a que ambos usan GTK+.
Es ideal para personas novatas que empiezan iniciar en el mundo GNU/Linux y/o tienen equipos de bajos recursos.
Desventajas Posee menos animaciones y efectos gráficos o visuales en comparación que otros Entornos de Escritorios más robustos como KDE Plasma o Cinnamon.
Su nivel de personalización es considerado por muchos demasiado básico y simple en comparación que otros Entornos de Escritorios más robustos como KDE Plasma o Cinnamon.
Menos aplicaciones y extensiones nativas en comparación que otros Entornos de Escritorios más robustos como KDE Plasma o Cinnamon, pero conserva la ventaja del uso de muchas aplicaciones de GNOME3.
Fuente : muylinux
- Visto: 2170
