Qt Marketplace: la nueva tienda para desarrolladores Qt
The Qt Company, la compañía dedicada al desarrollo del conocido framework para la creación de aplicaciones gráficas Qt, ha anunciado a través de su blog oficial la puesta en marcha de Qt Marketplace, su tienda de extensiones y complementos (gratuitos y de pago) para desarrolladores y diseñadores. Entrando en detalles sobre Qt Marketplace, The Qt Company explica que su lanzamiento “es un hito y un logro muy grande para nosotros, pero sin nuestra comunidad activa estaría vacío. Fuimos muy afortunados al tener un grupo de primeros usuarios dedicados que trabajaron con nosotros durante el proceso de desarrollo e incorporaron sus extensiones a la tienda. Ahora tenemos ahí más de 100 extensiones”. En estos momentos hay disponibles extensiones y complementos de todo tipo procedentes de distintas partes, entre ellas, como no, KDE, que ha puesto a disposición Karchive como API para la compresión de archivos, Sonnet como solución de comprobación de la ortografía y otras bibliotecas de procedentes de KDE Frameworks.
A nivel de licencias Qt Marketplace será, al menos en un principio, bastante permisiva. “Nuestro objetivo no es exigir ninguna licencia específica, sino dejar que sea definida por el editor”, explica The Qt Company. “Promocionaremos a los desarrolladores y las compañías individuales para que usen licencias copylefts estándar que van desde GPL a MIT, especialmente para extensiones gratuitas con el fin de hacer más fácil para el usuario final el saber cuáles son los términos. Para las empresas que proporcionan contenido pago, permitimos que se utilicen sus EULA”, exigiendo obviamente una descripción clara y extensa de la licencia.
¿Por qué debo aprender Python en la era de la IA y qué soluciones puedo desarrollar?
En la actual era de la inteligencia artificial (IA), donde los avances tecnológicos redefinen el futuro del trabajo, la ciencia y los negocios, aprender un lenguaje de programación versátil como Python se ha vuelto casi imprescindible.
Los entusiastas del fitness ahora usan con frecuencia bandas inteligentes porque proporcionan funciones de vanguardia y perspectivas individualizadas sobre salud y bienestar.