Como bien indican desde la web, trabajan para no dejar atrás la app para Linux con respecto a los lanzamientos dirigidos a Windows, Mac OS X y otros sistemas operativos. No obstante, Spotify se distribuye ahora en paquetes DEB para Debian y derivados, por supuesto para Ubuntu y derivados, al ser ésta también una distro derivada de Debian. Si tienes otra distro, desgraciadamente no ofrecen paquetes y debes optar por usar Wine para poder instalar la app nativa para Windows. Otra opción que se me ocurre, aunque menos recomendable, es transformar el DEB en un RPM u otro tipo de paquete con la herramienta alien.
Para su instalación en distribuciones que soportan paquetes DEB, puedes seguir los siguientes pasos:
Añade la key del repositorio para poder descargar el paquete, para eso desde el terminal, teclea:
sudo apt-key adv --keyserver
hkp://keyserver.ubuntu.com:80 --recv-keys BBEBDCB318AD50EC6865090613B00F1FD2C19886 Luego vamos a añadir el repositorio de Spotify:
echo deb http://repository.spotify.com stable non-free | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/spotify.list Ahora actualizamos la lista:
sudo apt-get update
Lo último es instalar el cliente Spotify y ya lo tendremos listo:
sudo apt-get install spotify-client
Para los novatos, recordar que tras introducir cada una de estas líneas hay que pulsar ENTER para que surtan efecto…Además, al usar sudo te pedirá tu contraseña.
Fuente: linuxadictos.com
- Visto: 1031
