Esto es, que la única plataforma capaz de ejecutarse con los nuevos procesadores fabricados por la compañía de Santa Clara sería Windows 8. Y que las tabletas de Microsoft con corazón Intel no admitirían la instalación de sistemas alternativos.
Pero según informa ahora ZDNet, Intel ha corregido sus declaraciones y ya planea una variante de su procesador Atom Z2760 que será capaz de ejecutar sistemas operativos basados tanto en Linux como en Android.
Aunque no se han aportado muchos más detalles del producto ni cuáles son sus usuarios potenciales, se habla de una versión llamada Clover Trail+ compatible de momento con smartphones Android.
El problema de Intel no se encuentra en el hecho en sí de soportar estos sistemas “open source”, sino en que Clover Trail para Android y Linux necesita dos núcleos de procesador. Una realidad que aumenta los requisitos de energía y dificulta el funcionamiento eficiente del SoC. Habrá que esperar para ver cómo resuelve Intel este escollo.
Más información: Zdnet
- Visto: 795
