Se presenta libro sobre Linux From Scratch

    Linux From Scratch, como lo indica su nombre, es un sistema GNU/Linux construido de cero y completamente a mano por el usuario. A diferencia del resto de los sistemas, no provee un instalador o un gestor de paquetes. De hecho, no podríamos compararla a la par de cualquier otra distribución; en realidad, es una guía paso a paso de cómo hacer funcionar un sistema operativo con las mínimas herramientas: las fuentes y un entorno para compilarlas. Como podréis imaginarse, es un trabajo bastante extenso pero que vale la pena.

    El libro (en inglés), que podremos leerlo tanto en formato PDF como en línea, consta de dos partes principales: la preparación (capítulo II) y la instalación (capítulo III). En la primera, además de explicar sobre las particiones e información útil para tener a mano durante el resto del recorrido, se construye un sistema temporal que funcionará de entorno de compilación para el sistema final y que, además, puede ser reutilizado para futuras instalaciones. Durante la lectura veréis que las dos partes son análogas y, al cabo de un tiempo, se vuelve repetitivo.

    Esencialmente, lo que estaréis haciendo es compilar paquete por paquete con la única diferencia que en el capítulo III estaremos hablando de una cantidad mayor.

    Para seguir las instrucciones podréis utilizar tanto la imagen (que advierte que no es compatible con la versión 7 en adelante) que el sitio otorga o vuestro propio sistema operativo.

    En el segundo caso, debéis aseguraros que tenéis la rama de desarrollo instalada aunque lo más seguro para la primera vez es llevar la imagen a una máquina virtual y, de esta forma, debería compilarse todo como es debido. En el caso de que haya algún error durante alguna compilación, siempre es bueno volver unos pasos atrás en el libro pues un detalle obviado o algún error de escritura suele traer errores complicados de localizar.

    Al finalizar la lectura y la instalación, llegaremos a un sistema bien básico que por lo menos arranca y funciona. Sin embargo, aquí no termina; al final del libro se propone continuar con el proyecto Beyond Linux From Scratch (más allá de Linux From Scratch).

    Éste consiste de explicaciones sobre cómo terminar nuestro sistema aunque, esta vez, la guía no es tan estricta sino que, más bien, presenta diversas secciones de las cuales tomaremos lo que nos interesa. Por supuesto, continuando con la misma metodología de obtener las fuentes y compilar.

    Además, el sitio ofrece otros proyectos tales como una versión automatizada, otra orientada a la compilación cruzada y, por último, una enfocada en la seguridad. Lamentablemente, se encuentran desactualizados o descontinuados. Sin embargo, al no depender directamente de los paquetes, se puede aprovechar la información descrita en los libros usando fuentes actualizadas.

    Lo que se puede sacar en limpio, una vez finalizada la instalación, es conocer más o menos qué es lo que lleva a funcionar un sistema GNU/Linux. Y hago hincapié en GNU pues estaréis instalando mayoritariamente herramientas de dicho proyecto. Junto con cada una se agrega un breve comentario sobre qué es y qué es lo que hace, por lo tanto ayuda a tener una noción sobre los cimientos del sistema lo cual es completamente extensible a cualquier otra distribución.

    A continuación os dejaré algunos enlaces para que empecéis a jugar un poco con LFS:

    Rama estable de LFS.

    La lista de paquetes para descargar directamente con wget.

    Algunas pistas para secciones particulares de la instalación

    Descargue el Libro directamente en formato PDF aquí en formato HTML

    Fuente: Muy Linux

    Noticias Linux y más

    5 Soluciones Libres y Gratuitas para Inteligencia de Negocios (BI)

    Herramientas libres sobre Inteligencia de NegociosEn la era de los datos, la Inteligencia de Negocios (BI) se ha convertido en una herramienta estratégica para organizaciones de todos los tamaños. El análisis y visualización de grandes volúmenes de información permite tomar decisiones basadas en evidencia, identificar oportunidades y anticiparse a los riesgos.

    Leer más...

    Los Mejores IDEs para Programación: ¡Gratis, Libres y Poderosos!

    Entorno de Desarrollo Integrado gratisContar con un buen entorno de desarrollo integrado (IDE) puede marcar una gran diferencia. Desde la productividad hasta la facilidad de depuración y la gestión de proyectos, los IDEs son herramientas fundamentales.

    Leer más...

    Cómo el Software Libre impulsa la Transformación Digital en empresas y organizaciones

    transformación digitalEn la era actual, la Transformación Digital no es solo una tendencia, es una necesidad. Organizaciones públicas y privadas enfrentan el reto constante de adaptarse tecnológicamente para mantener su competitividad y eficiencia.

    Leer más...

    Google desarrollará Android OS completamente en privado y aquí están las razones

    Android ya no es libreGoogle ha confirmado que, a partir de ahora, todo el desarrollo del sistema operativo Android se llevará a cabo íntegramente en privado. Actualmente, la compañía comparte parte de su trabajo a través del sistema público AOSP Gerrit, pero esto dejará de suceder próximamente.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.