El crecimiento exponencial del código fuente del kernel de linux
Uno de los dessarrolladores del núcleo Linux ha realizado un estudio del tamaño de las distintas versiones del kernel Linux, y como era de esperar el gráfico resultante demuestra ese crecimiento que se ha acentuado a partir de la versión 2.2.0. Como explica Jérôme Pinot en la lista LKML y en el post de su blog, el crecimiento es en su mayoría “exponencial”, y si se mantiene al mismo ritmo, el kernel Linux ocupará 100 Mbytes en su versión tar.bz2 para cuando lleguemos a Linux 3.19 (el kernel 3.1.1, que apareció el pasado 11 de noviembre, pesa 73,7 Mbytes).
En el post original puede encontrar las fuentes de información que ha usado este desarrollador para generar el gráfico, para el que ha utilizado este fichero de gnuplot. Curioso esfuerzo, y muy representativo de ese gran tamaño que se debe esencialmente a la inclusión de más y más controladores de dispositivos.
LXQt 2.2: Una nueva versión del entorno ligero con grandes mejoras para Wayland
El entorno de escritorio LXQt, conocido por ser ligero, rápido y modular, nació de la fusión entre LXDE y Razor-qt, dos proyectos que buscaban ofrecer una experiencia eficiente y funcional para equipos con pocos recursos.
El futuro de Linux entre avances crecientes y la incertidumbre por el posible retiro de Linus Torvalds
Desde su creación en 1991 por Linus Torvalds, el núcleo Linux ha sido la base de un ecosistema de sistemas operativos GNU/Linux que ha revolucionado el mundo de la computación.
Ultramarine 41: la nueva versión basada en Fedora llega con soporte para WSL, escritorios actualizados y más
Ultramarine Linux es una distribución de GNU/Linux derivada directamente de Fedora, diseñada para ofrecer una experiencia más accesible y lista para usar.