Para los profesores les da las herramientas para crear distintas actividades como crucigramas o cuestionarios que podremos utilizar o publicar en un blog para utilizar online. Además incluye el paquete HEOS Europack que está pensado para el estudio de la historia europea, con un montón de ideas y actividades para llevar a cabo en las clases de inglés. Además ofrece un plan de treinta capítulos para avanzar en el estudio de la historia de Europa en sus distintos aspectos.
El programa está pensado para ser instalado también en centros de enseñanza para lo que nos facilita opciones para tomar el control o monitorizar de forma sencilla otros equipos de la red. Para ello podemos utilizar iTalc, que nos permite realizar esta labor en entornos de trabajo heterogéneos, con distintos sistemas operativos instalados.
Hay que tener en cuenta que está todavía en una fase temprana para evaluarlo a fondo. De hecho durante el arranque todavía mantiene las pantallas de Ubuntu 10.10, en las que está basado. Sin embargo, ya tiene ambiciosos planes de futuro para implementar plataformas de e-learning como Moodle que son de gran ayuda para la comunidad educativa a la hora de realizar un enfoque 2.0 de la formación y educación.
Esperemos que este proyecto cuente con los apoyos y recursos necesarios para llevarlo adelante ya que me parece bastante interesante, quizás más para niños pequeños que para mayores, que pueden tener otro tipo de opciones a la hora de aprender. Sin embargo, es muy interesante el planteamiento de aprender jugando para niños pequeños que de esta manera tienen un acercamiento al idioma sin verlo como una obligación o estudio.
Vía | Unblogenred
Más Información | http://www.helloenglish.eu/
En Genbeta | Artha: Te echa una mano con el inglés en Linux
Fuente: Gembeta