Si tienes un ordenador antiguo que deseas revitalizar, una distribución ligera de Linux puede ser la solución ideal. Estas distribuciones están diseñadas para consumir menos recursos, ofreciendo un rendimiento óptimo en hardware con especificaciones modestas.
¿Por qué elegir una distribución ligera de Linux?
Las distribuciones ligeras de Linux permiten que equipos con recursos limitados funcionen de manera eficiente, evitando la necesidad de invertir en hardware nuevo. Además, proporcionan entornos de escritorio intuitivos y fáciles de usar, facilitando la transición para usuarios acostumbrados a otros sistemas operativos.
Puede leer también | Las 4 distribuciones Linux más ligeras y fácil de instalar
Distribuciones recomendadas para equipos antiguos
A continuación, se presentan algunas de las distribuciones ligeras más destacadas para revitalizar tu viejo ordenador:
- antiX: Basada en Debian, antiX es conocida por su eficiencia en equipos antiguos. Ofrece un entorno de escritorio minimalista y consume muy pocos recursos, lo que la hace ideal para hardware limitado.
- Puppy Linux: Esta distribución es extremadamente ligera y puede ejecutarse completamente desde la RAM, proporcionando una experiencia rápida incluso en equipos muy antiguos. Incluye una variedad de aplicaciones útiles y es fácil de usar.
- Q4OS: Basada en Debian, Q4OS ofrece un entorno de escritorio similar a las versiones clásicas de Windows, facilitando la adaptación para nuevos usuarios. Es eficiente en el uso de recursos y adecuada para equipos con hardware antiguo.
- SliTaz: Con un tamaño de instalación muy reducido, SliTaz es ideal para equipos con muy poca capacidad de almacenamiento. Ofrece un entorno de escritorio funcional y una selección básica de aplicaciones.
Consideraciones al elegir una distribución ligera
Al seleccionar una distribución ligera de Linux, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Requisitos del sistema: Verifica que la distribución sea compatible con las especificaciones de tu hardware.
- Facilidad de uso: Algunas distribuciones ofrecen entornos de escritorio que imitan la apariencia de Windows o macOS, lo que puede facilitar la adaptación.
- Soporte y comunidad: Opta por distribuciones con comunidades activas que puedan ofrecer asistencia y recursos adicionales.
En resumen, una distribución ligera de Linux puede ser la mejor y más sencilla forma de dar una nueva vida a tu viejo ordenador, permitiéndote aprovechar al máximo su potencial sin necesidad de actualizar el hardware.
Puede leer también | Las Distribuciones GNU/Linux Más Ligeras: Revive tus Ordenadores Antiguos
Linux Lite
Como es habitual en una distribución Linux ligera, Linux Lite funcionó tan bien como cualquier sistema operativo de escritorio que haya probado. Era rápido. Le di a la máquina virtual que utilicé 3 GB de RAM y dos núcleos de CPU, y esta distribución funcionó como si tuviera cuatro veces esa potencia.
Cualquier persona con una máquina que no tiene los recursos para alimentar la última versión de Windows haría muy bien con esta distribución, especialmente si la velocidad es lo tuyo. Fuera de la caja, Linux Lite viene con Chrome, LibreOffice (incluyendo Base, para crear bases de datos), GIMP, Photo Manager, Deja Dup Backups, VLC media player, un grabador de imágenes USB, un teclado en pantalla, Timeshift (para puntos de restauración), y más.
Puede leer también | Las 5 mejores distribuciones ligeras de Linux
En otras palabras, Linux Lite no es ligero en aplicaciones. Podrías instalar esta distribución y seguir con tu trabajo sin necesidad de instalar mucho más. Si necesitas instalar algo más, tienes el gestor de paquetes Synaptic.