¿Cuáles son las licencias Open Source más populares?

    En la distribución de software hay muchos proyectos han decidido elegir una licencia creada por otros o bien directamente licencian de forma privativa, mientras que hay otros como PHP o Eclipse que se distribuyen como Open Source bajo sus propios términos, siendo unas licencias muy poco usadas fuera de sus ámbitos. ¿Cuál es la situación actual de las licencias Open Source más usadas?, es lo que han analizado en RedMonk y de lo que nos hacemos eco en MuyLinux. Como se puede apreciar en el gráfico de abajo, la GPLv2, con un 26% de cuota, sigue mostrándose como la licencia Open Source más usada, gracias a las críticas que cayeron sobre su sucesora, la GPLv3, la versión 2 de la licencia de GNU sigue siendo empleada para muchos proyecto relevantes, como el kernel Linux, MySQL o WordPress.

    La segunda más usada la licencia MIT, con el 19%, bastante empleada para proyectos y empresas que necesitan de una licencia laxa para proteger ciertas cosas, sobre relacionadas con patentes. Bajo la licencia MIT tenemos la reciente liberación de .NET por parte de Microsoft, así como el servidor gráfico Xorg o su sucesor, Wayland.

    La tercera es la Apache License 2.0, con una cuota del 16%. La licencia de la Apache Foundation es empleada en los proyectos de la propia fundación, entre ellos algunos muy populares como su servidor HTTP u OpenOffice, consolidando su uso. Además del ámbito de la Fundación Apache, hay un sistema operativo muy popular que la usa, Android, siendo el mayor exponente de esta licencia.

    La GPLv3 ocupa el cuarto puesto, con el 11%, y el quinto puesto lo ocupa la licencia BSD license 2, más conocida como “Licencia FreeBSD”, con el 7%, empleada en el sistema operativo ya mencionado, además de otros proyectos.

    Si vemos la evolución de las licencias en los últimos cinco años, se puede apreciar un descenso de la popularidad de las licencias del proyecto GNU, salvándose la GPLv3, que tras un tímido comienzo está ganando adeptos poco a poco, subiendo un 6%, aunque a niveles generales se ve un descenso en el uso de las variantes de la GPL, tema que ya tratamos en artículos anteriores.

    Especialmente alarmante es la caída de la GPLv2, con un 24%, seguida de la LGPL 2.1. En el lado contrario se puede apreciar una fuerte subida de la Apache License 2.0 y sobre todo de MIT, que sube un 15%, mostrando así un aumento de la popularidad de las licencias más permisivas frente a la naturaleza recíproca y copyleft de la GPL.

    Más información: blackducksoftware.com

    Fuente: Muy Linux

    Noticias Linux y más

    Por qué todos hablan de los smart bands y fitness

    Reloj acuaticoLos entusiastas del fitness ahora usan con frecuencia bandas inteligentes porque proporcionan funciones de vanguardia y perspectivas individualizadas sobre salud y bienestar.

    Leer más...

    Los mejores IDE para lenguajes de programación sobre GNU/Linux

    IDE para LinuxGNU/Linux se ha consolidado como uno de los entornos preferidos por desarrolladores de todo el mundo.

    Leer más...

    ¿Qué es CRUX Linux? Una distribución minimalista para usuarios avanzados

    CruxCRUX Linux es una distribución GNU/Linux ligera, rápida y orientada a usuarios avanzados que buscan control total sobre su sistema operativo.

    Leer más...

    QEMU 10: Mejor rendimiento y más soporte para arquitecturas emergentes

    qemu 10QEMU (Quick Emulator) es una herramienta de virtualización y emulación de código abierto ampliamente usada en entornos de desarrollo, pruebas y producción.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.