Perú, puesto 90 en la XIII Edición del Informe Global de Tecnología de la Información 2014

    El Perú escaló 13 posiciones y se ubicó en el puesto 90 en la XIII Edición del Informe Global de Tecnología de la Información 2014, que evaluó a 148 economías de todo el mundo, informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). Si bien el resultado forma parte del crecimiento gradual de nuestro país en la lista, aún hay barreras por resolver, principalmente el sistema educativo de baja calidad y en particular, de las materias matemáticas y ciencias, indicador contemplado en el estudio publicado hoy por el World Economic Forum (WEF, por sus siglas en inglés) en Nueva York.

    "Estos factores negativos dificultan la preparación del país para hacer un buen uso de las Tecnologías de la información, así como la falta de eficacia de los órganos legislativos, que retrasan el entorno regulatorio para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)", indicó la SNI.

    En la tabla, Finlandia y Singapur encabezan la clasificación mundial mientras que Estados Unidos ocupa el séptimo lugar.

    Entre los países de América Latina que están mejor posicionados figuran Chile (35°), Puerto Rico (41°), Panamá (43°), Costa Rica (53°), Uruguay (56°), Colombia (63°), Brasil (69°), México (79°) y Ecuador (82°).

    Según refiere el informe, "el estancamiento de los avances es preocupante para las naciones emergentes y en desarrollo, que corren el riesgo de perder los impactos positivos de las TIC, como el aumento de la innovación, la competitividad económica y una mayor inclusión social".

    Fuente: Agencias

    Noticias Linux y más

    ¿Qué pasa cuando los datos se liberan?: El nuevo paradigma de la propiedad de la información en la era post-digital

    Datos liberadosDurante décadas, la información digital fue tratada como un activo valioso que debía ser resguardado bajo llave.

    Leer más...

    Commodore OS Vision 3.0: El sistema operativo basado en Linux que revive una leyenda

    Commodore OS Hero Hablar de Commodore es remontarse a una época dorada de la informática personal.

    Leer más...

    ¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?

    Ciberseguridad Kali LinuxUn CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.

    Leer más...

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.