El acabado del escritorio de Linpus Linux for MeeGo me pareció simpático, así que opté por mantenerlo. Pero las posibilidades de configurar y añadir software me parecieron un desastre. Los programas preinstalados son completamente mínimos (ni siquiera trae un paquete de ofimática, y el reproductor de vídeo no trae los codecs propietarios), y para hacer la cosa más difícil, el repositorio de la distribución es inútil, pues no brinda opción de bajar programas, y el soporte de Acer y de Linpus es simplemente es nulo.
Estando las cosas así, decidí crear una partición con Ubuntu 10.04, y dejar para más delante al cuestión de configurar el sistema operativo.
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que Linpus Linux for MeeGo está basado en MeeGo 1.1, por lo que algunas cosas pueden resolverse añadiendo un repositorio comunitario de MeeGo 1.1 para obtener algún software útil. Sin embargo, Linpus Linux for Meego no es exactamente un MeeGo 1.1, por lo que muchas aplicaciones y Codecs allí ofrecidos no nos servirán. Aún con esas limitaciones, por razones que explicaré más adelante, vale la pena incluir ese repositorio, cosa que podemos hacer desde la terminal utilizando la siguiente línea de comando:
$ sudo zypper ar http://mirror.yandex.ru/mirrors/meego-c ... /meego1.1/ community
Luego, para refrescar el repositorio, debe introducirse la siguiente orden:
sudo zypper refresh
(Datos extraídos de la página http://wiki.meego.com/Community_Repo).
Este repositorio permite descargar Wine, así como otros importantes archivos que permitirán resolver el problema de los codecs para escuchar audio y mirar vídeos, tales como son wine-alsa y alsa-plugins-pulseaudio, porque tras un año intentando resolver ese problema, la única solución que he descubierto para solventarla es instalar VLC para Windows a través de Wine.
Luego, decidí añadir una suite ofimática, para lo cual opté por OpenOffice.org 3.3. El motivo de mi elección fue que esta versión trae su propio instalador con Java, lo que me permite hacer la operación con mucha comodidad. Para instalar la versión 3.3 de OpenOffice.org utilicé la siguiente línea de comandos:
cd /home/user/Downloads/OOO330_m20_native_packed-1_es.9567
El comando anterior permite posicionarse dentro de la carpeta donde está el instalador de OpenOffice. org. Es necesario señalar que el instalador de OpenOffice elegido es un paquete RPM, dado que MeeGo está basado en Fedora. Para proceder a la instalación, basta con girar la siguiente orden:
sudo ./setup
Y entonces saltará el instalador de OpenOffice.org, y seguiremos sus instrucciones, de manera que en pocos minutos habremos agregado una suite de ofimática a nuestras opciones de Linpus Linux for MeeGo.
Más información: http://wiki.meego.com/Community_Repoa
- Visto: 823