Software libre en sistemas industriales de adquisición y visualización de datos

    Prácticamente todos los sistemas de adquisición y visualización de datos que se utilizan en la industria están basados en software privativo. Ahora el modo más tradicional para crear el sistema de adquisición y visualización de datos es:

    - Comprar e instalar un equipo DAQ (Equipo de Adquisición de Datos).
    - Comprar algún software SCADA de un productor más famoso (SIEMENS, Emerson Process Management, Rockwell Automation y etcétera)
    - Comprar los OPC/DDE servidores para un equipo especial.
    - Crear un proyecto en SCADA según las condiciones específicas del sistema

    Los tres últimos puntos de esta lista tienen relaciones muy estrechas con el software privativo. Además, el precio de todo esto es bastante alto. Por ejemplo, un sistema simple cuando es necesario procesar 10 mil señales, adquirir estos datos de forma remota en un servidor y después visualizarlos en los monitores puede costar más de 40.000,00 USD sin gastos de remuneración de trabajo. Por fin, los gastos anuales por actualizaciones del software también pueden formar el coste del proyecto.

    Una alternativa para reducir los gastos y elevar el nivel de su libertad es utilizar el software libre. La compañía rusa Ipsilon-Pro hace tres años decidió dedicarse a desarrollar un software libre IPMEMS para uso industrial. Este software no es un software para uso final sino para hacer sus propias soluciones de adquisición y visualización de datos.

    ¿Por qué los gastos están reduciendo cuando se utiliza el software libre? Porque se puede usar el sistema operativo Linux que prácticamente siempre no cuesta nada, porque no es necesario usar el software antivirus muy costoso, porque no es necesario elegir los servidores fuertes y pagar los gastos por actualizaciones del software privativo.

    También porque los ingenieros de una empresa pueden mejorar y cambiar su sistema a su modo, sin una dependencia de los productores del software. Por ejemplo, el mismo sistema que cuesta 40.000,00 USD con un software privativo puede costar 10.000,00 USD con un software libre pero los gastos de remuneración de trabajo serán un poquito altos porque es necesario escribir algunos guiones para acomodar el sistema a las necesidades específicas. Pero estos gastos son más bien una inversión que una pérdida. Por eso si el precio total es 30.000,00 USD la empresa puede ahorrar 10.000,00 USD y también no pagar por las actualizaciones del software. Además, aparecen muchos empleos adicionales. Para las compañías que se dedican a crear los sistemas de automatización usar el software libre es una gran oportunidad de hacer su propio negocio.

    Como muchos proyectos libres, el proyecto IPMEMS casi no tiene ninguna documentación por falta de tiempo. Pero hay una página Web http://sourceforge.net/projects/ipmems dónde cualquier persona puede descargar este producto. Claro que el ámbito de automatización necesita mucho más del usuario que, por ejemplo, el software de oficina. Pero no tengan ni la menor duda de contactarse con los autores de este software porque su verdadera idea es crear una alternativa al software privativo en la industria.

    Aquí está un sitio (en ruso) que demuestra como parecen los sistemas basados en IPMEMS: http://demo.e-ss.ru/teplo.html (para ver este sitio es necesario tener un navegador Web que soporta el formato SVG, por ejemplo Mozilla Firefox > 3, Opera > 9, Chromium/Chrome > 10, Internet Explorer > 9).

    Lo mejor es que se puede demonstrar que ahora es posible crear las soluciones basadas totalmente en software libre en el dominio donde hace poco eran solo los sistemas privativos y cerrados como la única posibilidad.


    Noticias Linux y más

    10 Formas de maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1

    Linux mitnLinux Mint 22.1, conocido por su estabilidad y facilidad de uso, es una de las distribuciones Linux más populares para quienes buscan un sistema operativo confiable y eficiente. Con esta versión, la productividad alcanza nuevos niveles gracias a sus mejoras, herramientas incluidas y posibilidades de personalización. A continuación, exploramos todo lo que puedes hacer para maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1.

    Leer más...

    Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025

    20 herramientas importantes de Kali LinuxKali Linux sigue siendo la distribución de referencia para pentesters, hackers éticos y especialistas en seguridad informática en 2025. Con su enfoque en proporcionar herramientas avanzadas para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, esta distribución incluye una amplia gama de aplicaciones esenciales. A continuación, exploraremos las 20 herramientas más destacadas de Kali Linux para este año, detallando su funcionalidad y ejemplos prácticos de uso.

    Leer más...

    Dillo 3.2: El navegador Web de código abierto celebra su 25° aniversario

    Dillo release 3.2.0Un navegador ligero con nuevas funciones en su actualización más reciente. El navegador web Dillo, conocido por ser ligero y de código abierto, celebra su 25° aniversario con el lanzamiento de su versión 3.2. Esta actualización trae soporte para imágenes SVG y WebP, un nuevo modo de navegación en la barra de desplazamiento y varias mejoras, marcando otro hito importante en la historia de este proyecto.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.