¿Adios, ChromeOS?

    Como sabéis, los Chromebooks (los portátiles que llevan ChromeOS, el sistema operativo de Google basado en Linux y centrado completamente en el navegador Chrome) no se puede decir que hayan alcanzado un éxito significativo. Entre otros factores, se señala que los primeros ChromeBooks llevaban un Atom, con lo que la reproducción de video no iba muy allá, y que el precio es superior al de un Netbook a cambio de hacer menos cosas. Yo nunca he sido demasiado negativo con los Chromebooks, por la sencilla razón de que les veo un nicho: aquellos usuarios de nivel básico que no quieran preocuparse por la seguridad y que lo puedan hacer todo con un navegador. Para mi padre sería una buena elección... si no fuera porque necesita skype. Zas. Un usuario posible menos. Y así con todo.

    En esas estamos cuando ayer se hizo pública la versión de Chrome para Android. Esta mañana Chippy Paine ha hecho una interesante lectura del anuncio: cuando Chrome para Android alcance la madurez, ofrecerá en Android todas las posibilidades de la versión de escritorio, con lo que no hará falta usar en los tablets Android versiones para móviles de las aplicaciones web, sino que se podrán usar las versiones completas de escritorio. Es algo que me frustra desde que salió Android. Por ejemplo, y manda narices, la versión de Google Docs para Android es lamentable, y la edición de un documento es un suplicio. Si se pudiera editar como se edita con Chrome completo, la cosa cambiaría completamente.

    Claro, se perdería el énfasis en la seguridad que pone ChromeOS, que si te fías de Google está por encima de cualquier otra solución al alcance del usuario básico. Y con cualquiera quiero decir cualquiera. Pero, precisamente, si un usuario no tiene unos conocimientos razonablemente avanzados, la seguridad no va a ser la primera, ni la séptima, de sus preocupaciones. Y a cambio de esa seguridad, va a poder tener Angry Birds por partida doble, tanto como aplicación para Android como aplicación para Chrome. Porque, digo yo, ya que se ponen lo suyo es que los dispositivos con Android y Chrome puedan usar las aplicaciones de ambas plataformas.

    Eso deja a Chrome OS y a los ChromeBooks en un callejón sin salida. Encuentro muy pocos casos en los que sea preferible un netbook con ChromeOS a un tablet con teclado y Android 4 con Chrome. Por ejemplo, Chrome OS transforma completamente al tremendo Asus Transformer Prime y permitirá que sea un reemplazo casi completo de un portátil para muchas situaciones de movilidad.

    16 horas de autonomía anunciadas, todas las aplicaciones de Android, navegador completo de escritorio, y en el futuro las aplicaciones para Chrome. 1Kg de peso en total.

    En teoría esto es lo que también va a ofrecer windows 8 para ARM en tablets: un navegador completo. Eso sí, no tengo claro que los de Redmond permitan la instalación de Chrome, aunque pienso que no les perjudicaría. Chrome aumentaría el valor de los tablets con windows 8 en ARM (wintablet ARM), al dar acceso a la creciente biblioteca de aplicaciones para Chrome. En teoría, Internet Explorer permitiría acceder a Google Apps, con la biblioteca creciente de aplicaciones que están reuniendo para empresas. Esto sólo complementaría a la tienda de aplicaciones de Windows, y espero que no sean tan miopes como para cerrar esta puerta para no perder el 30% de cada aplicación vendida y que entiendan que el modelo cerrado de Apple puede encontrarse con serias dificultades en un plazo más corto del que parece.

    Salvo sorpresa enorme, Apple no va a permitir que Chrome se pueda descargar desde su AppStore y, por lo tanto, instalarse en iPhone e iOS. De momento, eso significa que iOS va a ser la única plataforma sin un navegador completo, porque la próxima versión de Windows Phone también admitirá la versión completa de Internet Explorer. Pero eso no es todo: Android y quizás Windows 8 y Windows Phone van a permitir el acceso a la Chrome App Store. Por muchas app-s que tenga el AppStore de Apple, no puede competir con el resto de la competencia si los markets son parcialmente intercambiables, si tanto desde Windows como desde Android se termina pudiendo acceder al market de aplicaciones de Chrome. Y para rematarlo, hasta que iOS tenga un navegador completo, sólo Android y Windows permitirán usar las versiones completas de las aplicaciones web. Si lo analizamos con la cabeza fría, iOS pasa a ser la peor inversión: sólo una marca te suministra el hardware, sólo tienes acceso a un AppStore y sólo en las condiciones que marca el mismo proveedor. Tanto las tabletas Android como Windows podrán acceder a más bibliotecas.

    Imagino que Apple se pondrá las pilas y Safari llegará a ser un navegador completo (aunque, de momento, los iPad van faltos de fuelle para mover lo que exige un navegador completo). El acceso a otras plataformas y markets no tiene solución, porque una parte importante del modelo de negocio de Apple pasa por convertirse en cuello de botella perfecto.

    En cualquier caso, cuando madure Chrome para Android, los ChromeBooks y ChromeOS perderán buena parte de su sentido

    Fuente: Tinta

    Noticias Linux y más

    Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025

    20 herramientas importantes de Kali LinuxKali Linux sigue siendo la distribución de referencia para pentesters, hackers éticos y especialistas en seguridad informática en 2025. Con su enfoque en proporcionar herramientas avanzadas para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, esta distribución incluye una amplia gama de aplicaciones esenciales. A continuación, exploraremos las 20 herramientas más destacadas de Kali Linux para este año, detallando su funcionalidad y ejemplos prácticos de uso.

    Leer más...

    Dillo 3.2: El navegador Web de código abierto celebra su 25° aniversario

    Dillo release 3.2.0Un navegador ligero con nuevas funciones en su actualización más reciente. El navegador web Dillo, conocido por ser ligero y de código abierto, celebra su 25° aniversario con el lanzamiento de su versión 3.2. Esta actualización trae soporte para imágenes SVG y WebP, un nuevo modo de navegación en la barra de desplazamiento y varias mejoras, marcando otro hito importante en la historia de este proyecto.

    Leer más...

    Lanzamiento oficial de Linux Kernel 6.13: Lo nuevo y destacado

    kernel 6.13El Linux Kernel 6.13 ya está disponible, introduciendo mejoras significativas, mejor soporte de hardware y nuevas características diseñadas para optimizar el rendimiento y la funcionalidad. Linus Torvalds anunció esta última versión estable del núcleo, marcando un hito importante en el desarrollo continuo de Linux.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.