Google Drive es una de las plataformas de almacenamiento en la nube más populares, pero no cuenta con una aplicación oficial para Linux. Esto deja a los usuarios de este sistema operativo sin una integración nativa, obligándolos a buscar alternativas para almacenar, sincronizar y acceder a sus archivos en la nube.
Afortunadamente, existen diversas opciones que reemplazan Google Drive en Linux, desde servicios de código abierto hasta plataformas comerciales compatibles con el ecosistema Linux. Aquí te presentamos 8 alternativas que puedes usar hoy mismo.
1️⃣ Nextcloud – La Mejor Alternativa de Código Abierto
📌 Ideal para: Usuarios que buscan control total sobre sus archivos con una nube autogestionada.
🔹 Características:
✅ Sincronización de archivos en múltiples dispositivos.
✅ Integración con calendario, contactos y herramientas colaborativas.
✅ Aplicaciones móviles y clientes de escritorio para Linux, Windows y macOS.
✅ Soporte para cifrado de extremo a extremo.
🔹 ¿Por qué elegirlo? Nextcloud es una excelente opción para quienes buscan una alternativa privada y segura a Google Drive.
2️⃣ MEGA – Almacenamiento Encriptado y 20 GB Gratis
📌 Ideal para: Usuarios que necesitan gran capacidad gratuita y cifrado de extremo a extremo.
🔹 Características:
✅ 20 GB de almacenamiento gratuito.
✅ Aplicación oficial para Linux con sincronización automática.
✅ Cifrado de extremo a extremo para proteger la privacidad.
✅ Posibilidad de compartir archivos con enlaces protegidos por contraseña.
🔹 ¿Por qué elegirlo? MEGA ofrece una interfaz sencilla, gran capacidad inicial y un enfoque en privacidad y seguridad.
3️⃣ pCloud – Sincronización Selectiva y Almacenamiento en la Nube
📌 Ideal para: Usuarios que buscan un servicio en la nube confiable y versátil.
🔹 Características:
✅ 10 GB de almacenamiento gratuito.
✅ Cliente de sincronización nativo para Linux, Windows y macOS.
✅ Cifrado opcional con pCloud Crypto.
✅ Permite almacenar archivos sin ocupar espacio local.
🔹 ¿Por qué elegirlo? pCloud ofrece una gran flexibilidad, permitiendo sincronizar solo las carpetas que necesites.
4️⃣ Syncthing – Sincronización Directa sin Servidores en la Nube
📌 Ideal para: Usuarios que desean sincronización descentralizada sin depender de terceros.
🔹 Características:
✅ Sincronización P2P sin servidores centralizados.
✅ Código abierto y 100% gratuito.
✅ No hay límites de almacenamiento, ya que usa el espacio en tus dispositivos.
✅ Seguridad reforzada con cifrado y autenticación.
🔹 ¿Por qué elegirlo? Syncthing es una alternativa privada y descentralizada para quienes no quieren depender de servicios en la nube.
5️⃣ Dropbox – Una de las Opciones Más Populares
📌 Ideal para: Usuarios que buscan una plataforma estable y fácil de usar.
🔹 Características:
✅ 2 GB de almacenamiento gratuito.
✅ Aplicación oficial para Linux, Windows y macOS.
✅ Sincronización automática y colaboración en tiempo real.
✅ Integración con Microsoft Office y Google Docs.
🔹 ¿Por qué elegirlo? Aunque su versión gratuita ofrece poco espacio, Dropbox es una de las soluciones más robustas y estables.
6️⃣ Seafile – Almacenamiento en la Nube con Enfoque en Empresas
📌 Ideal para: Usuarios y empresas que necesitan sincronización rápida y eficiente.
🔹 Características:
✅ Cliente oficial para Linux con sincronización selectiva.
✅ Velocidad optimizada en la transferencia de archivos.
✅ Soporte para versionado y colaboración en equipo.
✅ Posibilidad de implementar un servidor propio.
🔹 ¿Por qué elegirlo? Seafile es una opción potente para equipos de trabajo y almacenamiento empresarial.
7️⃣ Tresorit – Máxima Seguridad con Cifrado Avanzado
📌 Ideal para: Usuarios que buscan la mejor seguridad en almacenamiento en la nube.
🔹 Características:
✅ 3 GB de almacenamiento gratuito.
✅ Cifrado de extremo a extremo antes de subir archivos.
✅ Aplicación para Linux, Windows, macOS y móviles.
✅ Herramientas de colaboración seguras.
🔹 ¿Por qué elegirlo? Su enfoque en privacidad y seguridad lo hace una alternativa ideal para almacenar información sensible.
8️⃣ Koofr – Conexión con Múltiples Nubes
📌 Ideal para: Usuarios que quieren gestionar varias plataformas en un solo lugar.
🔹 Características:
✅ 10 GB de almacenamiento gratuito.
✅ Posibilidad de conectar Google Drive, Dropbox y OneDrive en una sola interfaz.
✅ Aplicación para Linux con sincronización sencilla.
✅ Sin límites de tamaño de archivos.
🔹 ¿Por qué elegirlo? Koofr es perfecto para quienes desean unificar múltiples servicios en la nube.
Conclusión
Si eres usuario de Linux y buscas una alternativa a Google Drive, cualquiera de estas opciones puede cubrir tus necesidades. Desde soluciones de código abierto como Nextcloud y Syncthing, hasta plataformas comerciales como MEGA y pCloud, existen múltiples alternativas confiables y seguras.