Desde ese entonces, se celebran concursos donde los participantes fabrican su propio CanSat. Siguiendo esta línea, CaTSat Zero es el proyecto donde un niño de 8 años puede armar su propio satélite. Esta iniciativa es planteada por la empresa mexicana Electronic Cats, dedicados al desarrollo de software libre que ha lanzado el diseño de piscosatélites de una manera didáctica para niños.
Lo particular de este proyecto de Catsat es que incluye todo lo necesario para desarrollar una misión espacial en apenas dos semanas de desarrollo. El mencionado kit cuesta unos US$ 500 y viene con los componentes sin ensamblar (las placas electrónicas, los sensores y el globo meteorológico).
El CaTSat Zero es la primera misión espacial que puede ser programado por niños de 8 años gracias a su sistema de programación de bloques, que permite controlar y leer todos sus sensores, sistema de localización y comunicación. Es el primero en el mundo en llevar las misiones espaciales a nivel de primaría, escribe el co fundaor de ElectronicCats, Sabas en su blog.
fuente:gestion.pe
- Visto: 908