Es cierto que son sistemas un poco más complejos de administrar y configurar pero se complementan muy bien con la seguridad y las opciones que se pueden llegar a alcanzar. Además de esto, el Software Libre es una comunidad con miles de personas dispuestas siempre a ayudar y colaborar y que constantemente crean contenidos de calidad y se actualizan cualquier cantidad de servicios informáticos con el fin de mejorar y ofrecer lo mejor para los usuarios.
Por estas razones hoy quiero compartir una excelente guía, que aunque no es nueva si trae consigo un excelente contenido con las mejores prácticas a la hora de migrar al software Libre de una forma segura y estable. Es un proyecto creado por SourcePYME en el Instituto Tecnológico de Informática y escrito por:
* Autor: Daniel Saez (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
* Autor: Martn Peris (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
* Autor: Ricard Roca (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
* Autor: David Anes (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
El nombre del documento es Migración al Software Libre. Guía de Buenas Prácticas – Proyecto SourcePYME. Consta de 126 páginas y 12 capítulos:
* Índice
* Prólogo
* Motivación
* Requisitos
* Planificación
* Implantación
* Evaluación
* Casos de Éxito
* Promotores del Software Libre
* Software Recomendado por SourcePYME
* Directorio de Software
* Bibliografía
Descarga: Libro en formato ZIP