“Por lo general, nosotros vemos que la información es importante para nosotros si la tenemos en papel, pero no pensamos lo que podemos tener en las computadoras, como bases de datos, información sobre presupuestos del Estado o manejos de información de finanzas, datos sobre nuestro petróleo, las nóminas y algunos recursos que manejamos, ese tipo de información es la que nosotros tenemos que resguardar como servidores públicos y a eso es lo que estamos prestando apoyo”, afirmó.
Este lunes comenzó el I Congreso Internacional de Seguridad de la Información que realiza la Suscerte desde el 22 hasta el 26 de noviembre en el hotel Gran Meliá Caracas, con el objetivo de divulgar y dar a conocer los aspectos relacionados con la Seguridad de la Información en la República Bolivariana de Venezuela, a fin de promover e impulsar el uso de buenas prácticas, políticas, normas y procedimientos a nivel nacional.
Este congreso es parte de la Cooperación Cuba-Venezuela en el marco de la X Comisión Mixta entre ambos países, resaltando los logros del Gobierno Bolivariano en materia de Seguridad de la Información, área en la cual Venezuela se ha destacado por sus significativos avances, orientados a la consolidación de la Soberanía e Independencia Tecnológica.
Fuente: RNV
- Visto: 771
