Villanueva hizo estas reflexiones en el debate sobre las ventajas y barreras para el desarrollo de programas de código abierto que se celebró esta semana en Barcelona, en el marco del Internet Global Congress (IGC). El congresista expuso las dificultades de Perú, donde el 30 por ciento de sus ciudadanos sobreviven con un dólar diario, y aseguró que "la única manera de salir de la pobreza" que tiene su país "es emplear todos los recursos, y uno de ellos es el software libre", por ello se mostró favorable de promulgar leyes en favor del empleo de este tipo de programas. INTERNET, INCUBADOR DEL CODIGO ABIERTO
Un miembro de las Naciones Unidas, Dino Calovski, destacó la importancia de Internet en el desarrollo de programas de código abierto y apuntó que la red es un "incubador" de este tipo de programas.
Sin embargo, el director de la sociedad Initiative for Software Choice (Iniciativas para la elección de software), Hugo Lueders, abogó por no promulgar normativas "que dañan las industrias" y apostó por "la libertad de elección".
Fuente: Europa Press
En este sentido, aseguró que las legislaciones que promueven el uso de un cierto tipo de programas "no son necesarias y deberían ser evitadas". "Hay que procurar que el software se emplee según sus méritos y valor, no según su licencia o modelo de deSarrollo", apostilló.
El IGC acogerá esta semana más de 120 horas de conferencias, en las que participan cerca de 320 ponentes. Las conferencias están estructuradas en cinco bloques temáticos que se concretan en Estrategia Empresarial; Avances Tecnológicos; Entretenimiento y Gran Consumo; Sociedad, Política y Cultura; y Gestionando Internet.