Para empezar la campaña para designar a las siete Maravillas del mundo moderno fue organizada por el viajero y cineasta suizo Bernard Weber, sin conocimientos científicos y arqueológico de los 21 monumentos seleccionados, no solo eso expertos y defensores de los patrimonios históricos han cuestionado el propósito Bernard Weber al hacer el certamen y la veracidad de los resultados finales.

Por otro lado UNESCO y las Naciones Unidas nunca respaldaron tal selección de maravillas del Mundo, por su parte Bolomey, comento: "Esta campaña no es ni democrática ni científica", la especialista de la Unesco con sede en la India, refirió que la atención se centró en un pequeño número de monumentos ya muy célebres, desviando así la mirada de lugares que están en peligro, lo cual es una actitud opuesta a la que guía a la Unesco para definir el patrimonio de la humanidad.
"El Taj Mahal no corre peligro de derrumbarse mañana, mientras que muchos sitios en la India están en peligro", explicó.
Los Chinos son más electores para votar por su maravilla
En mayo pasado, la Academia China de la Gran Muralla pidió a los chinos que votasen en masa por el monumento nacional, pero como es de conocimiento CHINA es una de los lugares que tienen mas acceso a las tecnologias e INTERNET y además cuenta con más de 1600 millones de personas de las cuales el 25% de usuarios tiene conexión a Internet, y es obvio que de todas maneras tenia que quedar como maravilla del Mundo y siempre quedará en primer lugar en este tipo de votación en linea.
La maravilla Camboyana
Hay una diferencia muy grande entre los Chinos y los Camboyanos, por ejemplo los responsables culturales de Camboya siempre dudaron que los templos de Angkor se encuentren entre los ganadores. "Pocos camboyanos tienen acceso a internet, y aunque todo el pueblo camboyano votase, eso no sería suficiente".
Para Egipto esto fue una operación publicitaria del Mundo Moderno
El jefe de las antigüedades egipcias, Zahi Hawass, calificó por su parte a este concurso de "operación publicitaria". Las pirámides egipcias de Gizeh -la única de las Maravillas antiguas que resistió al paso del tiempo- fueron declaradas "fuera de concurso", pues ya habían sido nombradas "maravilla del mundo en forma honoraria" por los organizadores.
Otras Reacciones
Por otro lado es injusto que “la maravilla de las maravillas” apareciera junto con obras del mundo moderno como la Estatua de la Libertad (Nueva York) o la Torre Eiffel (París), construidas en el siglo pasado, como comparar con Machu Picchu o las Piradas de Egipto que tiene más antiguedad que los mencionados.
México también defendió lo suyo. El director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, dijo que el concurso es sólo “una actividad discriminatoria que fomenta la competición y la desigualdad”.
Otras críticas es que el proyecto tiene una finalidad económica, ya que hay que pagar para votar por teléfono. Weber ha dicho que los beneficios, si los hay, van destinados a la restauración de monumentos.
También se ha mencionado que la selección esté a cargo de votantes que no tienen conocimientos artísticos y arquitectónicos, solo han votado por Votar por que sus Maravillas estan ubicadas en sus países.
Machu Picchu siempre fue maravilla Peruana y del Mundo
Machu Picchu siempre fue maravilla del Perú y patrimonio de la Humanidad, si hacemos un concurso de la 7 Maravillas Peruanas, siempre nuestra obra arquitectonica dejada por los INCAS, ocupará en primer lugar, es obivo por que es lo mejor que tenemos, sucede igual a nivel del mundo, son monumentos mundiales ya certificados para que sean maravillas mundiales, la idea es que las maravillas te MARAVILLEN, y que no otros saquen provechos publicitarios y realicen negocios alrededor de ellos.
Finalmente todas los monumentos arqueológicos e historicos de la Humanidad siempre será nuestras maravillas, por que es el legado que nos han dejado nuestros antepasados, y no es necesario realizar elección publicitaria alrededor de ellos.
Fuente: SurNoticias.com