La presentación hace referencia a cómo extender a campos sociales la metodología que se utiliza en el software libre, dotando a los usuarios de ourproject.org de aquellas herramientas necesarias para el nacimiento y gestión de proyectos libres cuyo fin es el de generar y compartir conocimientos sobre ámbitos diversos, desde la odontología preventiva comunitaria hasta los proyectos del Grup pel Coneixement Lliure a la Universitat de Barcelona (gclUB).
Definitivamente, la Red se halla llena de personas anónimas para el gran público y que están desarrollando trabajos que cristalizan en los cambios sociales obligados por el abandono de la era industrial y evolución de la era digital. Las labores que se realizan no necesitan amparo institucional alguno y su único requisito es el de la calidad.
No existe en estos proyectos una barrera económica de entrada sino simplemente del conocimiento: las herramientas que el software libre proporciona se hallan al alcance de cualquier persona interesada en aprender. Si un ordenador con software propietario instalado no es más que un ordenador, un ordenador con software libre es más que eso: es un nodo de una red. Ourproject.org es un ejemplo vivo para comprender este concepto.
Las fuentes de los archivos adjuntos están en formato libre .odp, así como en formato .pdf. La licencia de los documentos es Creative Commons By-SA, por lo que a usted se le permite, sin necesidad de pregunta alguna al autor, descargar, usar, copiar, transformar, difundir y distribuir los mismos siempre que mencione el nombre del autor y se obligue a aplicar la misma licencia a la obra derivada que usted pudiera crear tomando el trabajo de Vicente Ruiz Jurado como base.
- Visto: 878

