Se ha iniciado una competencia por los Sistemas Operativos desde hace un tiempo, con claras muestras de tecnologías innovadoras y otras no tan innovadoras, entre los participantes encontramos al Windows Vista de Microsoft, al Ubuntu de Canonical, al SuSe Linux de Novell y al OS-X Leopard de Apple, como todos estos Sistemas incluyen características interesantes y novedosas, mas allá de sus problemas y como lo prometido es deuda, en esta ocasión, les preparé un articulo muy completo e intensivo en el cual pondremos cara a cara a los dos SO mas conocidos de este momento, el Windows Vista y el Ubuntu en su versión 7.04 denominado "Feisty Fawn". Espero que con este review puedan aprender un poco mas de cada respectivo SO y que a su vez pueda inspirar a los lectores a probar nuevos horizontes mas alla del Windows XP que por tanto tiempo ha estado y sigue estando con nosotros, sin mas, los dejo con el articulo, a tener en cuenta que este artículo fué pensado para leer con calma, paso a paso y con mucho tiempo, ya que contiene información detallada de cada sistema operativo, su funcionalidad, instalación, ventajas y desventajas, de ser preciso es recomendable leerlo varias veces o en partes ya que está diseñado para proveerles mucho información y datos utiles así que tengan lista la taza de Café, la van a necesitar.
Evaluación:
La evaluación la voy a hacer bajo las siguientes condiciones para ambos sistemas operativos.
Se van a evaluar desde la instalación hasta la puesta a punto
Se van a instalar los Drivers de Video
Se van a probar en 3 escenarios tipicos: Uso diario, Multimedia y Reproducción de Videos.
Se van a evaluar con los programas exclusivamente provistos por el SO
En caso de necesitar una funcionalidad extra se recurrirá solo a Software gratuito, ya que no es correcto comparar la funcionalidad de Video si para tenerla debemos recurrir a comprar un nuevo producto (ej: PowerDVD)
Primero nos vamos a adentrar de lleno en el Windows Vista, vamos a instalarlo paso a paso y luego vamos a ponerlo a prueba, en el transcurso les voy a ir comentando las cosas buenas y malas del producto así como también algunos detalles que deberían saber del mismo, espero que este Review sea tomado mas bien como un artículo informativo mas que una comparación de ambos productos ya que no se correrán Benchmarks de ningun tipo aquí.
Para los fines prácticos de este artículo, utilizaremos una partición de 16Gb en el disco para instalar ambos sistemas operativos, primero el Vista, luego el Ubuntu.
Una Pequeña Aclaración:
Quiero destacar que voy a alternar entre "screeshots" hechos por el sistema y fotos sacadas al monitor, esto se debe a que en instancias de "instalación" (especialmente en Vista) no es posible tomar screenshots del sistema y se debe recurrir a la camara de fotos, las discrepancias en los brillos dejarán en evidencia cuando se tomó una foto al monitor. Otros eventos donde se quiere fotografiar al monitor directamente son cuando se activa el UAC (User Acces Control) de Windows Vista o cuando nos encontramos en la pantalla de Login por lo tanto, sepan disculpar las diferencias entre las capturas y las fotografías.
Maquina de Pruebas:
La maquina de pruebas que se armó para este artículo es la siguiente.
Core2Extreme X6800 (2.93Ghz)
2Gb G.Skill PC2-8500 (1066Mhz)
ECS nForce 680i SLI
MSI Geforce 8800GTX OC
Seagate 320Gb SATA2 HDD
Pioneer DVR212 SATA
PowerCooler 550W ATX PS
LG 17" LCD (1280x1024)
Así que, nos acabamos de comprar una PC nueva y queremos probar como se desempeña en lo último que podemos encontrar en el mercado de Sistemas Operativos?. Si esta es tu forma de pensar, este articulo es para tí.
Continua Comparación
- Visto: 1143
![](/imagenes/banner.webp)