En unas declaraciones de las que se hace eco InfoWorld, Shuttleworth pone en duda el actual modelo de desarrollo económico del software libre, aduciendo que el modelo seguido de ingresos por publicidad puede ser válido para ciertas herramientas online cómo los buscadores, pero no va a dar lo suficiente cómo para permitir aspirar a más. El fundador de Ubuntu se mostró convencido que el futuro para la financiación de los proyectos de software libre pasa por el cobro de servicios, no entrando a especificar qué tipo de ellos aunque se sobreentiende que serían los de soporte y servicios en línea, siguiendo el modelo que aplica Canonical.
Shuttleworth también fijó un nuevo objetivo para la comunidad: hacer lo mismo que ha llevado a cabo Apple en las computadoras desktop y en los dispositivos móviles. Se sobreentiende que se refirió a la facilidad con la que los Apple Mac y los iPod's/iPhone se manejan. Para llevar a cabo una tarea similar a la que ha hecho Apple es preciso contar con recursos económicos, y esos vienen dados por los servicios mencionados anteriormente.
Sobre este apartado, uno de los asistentes a la charla de Shuttleworth se mostró convencido (y lo dijo en público) de que un modelo cómo el de Apple en una comunidad tan diversa cómo la de los proyectos de software libre estaba destinada al fracaso por los diferentes puntos de vista que pueden tener los integrantes de un mismo proyecto/comunidad, pero Shuttleworth se mostró convencido de que en la forma adecuada es posible.
El empresario sudafricano insistió especialmente en el terreno de los dispositivos móviles, en el que dio a entender que a Linux le faltaba poner un pie con más seguridad. Recordemos que recientemente Canonical lanzó Ubuntu Netbook Remix, una versión de su afamada distribución GNU/Linux dirigida a la nueva generación de máquinas ultraportables.
Finalmente, Shuttleworth se mostró convencido de que el camino a recorrer para el triunfo definitivo de Linux pasa por ser interoperable con Windows, en una muestra de pragmatismo informático.
- Visto: 1042