Así que los usuarios podrán acceder cómodamente a Facebook, Twitter, eBay o Last.fm directamente desde el escritorio de sus equipos.
En palabras de los desarrolladores de la aplicación, ‘hacer que las aplicaciones Web sean protagonistas en el escritorio del sistema operativo de Ubuntu mejora considerablemente la experiencia de usuario, ya que es más rápido, reduce la proliferación de pestañas y ventanas, facilitando la visibilidad del escritorio’.
Según Canonical, la nueva característica estará disponible como vista previa dentro de poco, aunque no han especificado cuando exactamente.
Por ejemplo, con la aplicación web de Ubuntu para Gmail, el usuario podrá acceder directamente al buzón de entrada de sus mensajes o poner en marcha redes sociales como Twitter para ver las últimas novedades.
Instalando Ubuntu WebApps
Para instalar Ubuntu WebApps necesitamos Ubuntu (12.04 ó 12.10) con Unity, Firefox o Chromium. En un terminal escribiremos:
sudo add-apt-repository ppa:webapps/preview
sudo apt-get update
sudo apt-get install unity-webapps-preview
A partir de la instalación y tras reiniciar la sesión en Unity, cada vez que accedamos mediante el navegador a una aplicación web soportada, se nos mostrará un cuadro de diálogo solicitando nuestro permiso para la integración en el escritorio de la aplicación web.
Qué hace y qué no Ubuntu WebApps
La integración con el escritorio permite disponer de iconos en el lanzador o utilizar el HUD para buscar información que será distinta dependiendo del servicio. En el caso de mensajes y correos, podemos ver los mensajes pendientes en el menú “Mensajes”.
Si hablamos de Last.fm, la integración contempla el menú “Sonido” y sus propios controles. El tratamiento de las aplicaciones web como nativas hace posible que, al emplear la combinación de teclas [Alt] + [Tab], podamos saltar de una a otra como si se tratara de una aplicación de escritorio más (y en combinación con éstas obviamente).
En este momento, Ubuntu WebApps permite la integración en el escritorio de una treintena de aplicaciones web, con vistas a que su número aumente. Aquí os dejo la lista de algunas aplicaciones o servicios web de uso común que ya están funcionando:
Noticias
Yahoo! News (news.yahoo.com)
Google News (news.google.com)
Google Reader (google.com/reader)
Servicios de correo electrónico
GMail (mail.google.com)
Yahoo! Mail (mail.yahoo.com)
Windows Live Mail (login.live.com)
Redes sociales
Facebook (facebook.com)
Twitter (twitter.com)
Google+ (plus.google.com)
LinkedIn (linkedin.com)
YouTube (youtube.com)
Tumblr (tumblr.com)
Ofimática
Google Docs (docs.google.com)
Google Calendar (google.com/calendar)
Música
Libre.fm (libre.fm)
Last.fm (lastfm.com)
Pandora (pandora.com)
Grooveshark (grooveshark.com)
Hulu Player (hulu.com/watch)
La lista completa la podéis ver en OMG! Ubuntu.
- Visto: 1103
