SQL Server para Linux hará que esta base de datos de Microsoft llegue a Gnu/Linux pero también hará que Microsoft pueda competir eficazmente contra Oracle y su MySQL. La nueva release nos deja ver que muchos de los servicios de Microsoft podrán conectarse a un equipo de Linux gracias a este tecnología y a Samba.
SQL Server para Linux está a punto de ser una realidad
Así podremos hacer que el servidor SQL se conecte a un Active Directory o a sistemas SISS. Esto será algo que agradezcan muchos administradores de sistemas, los cuales siempre tienen problemas para conectar servidores Gnu/Linux con servidores de Microsoft.
La release candidate de SQL Server la podéis conseguir a través de este enlace. Allí conseguiréis esta versión, una versión que está aun en desarrollo y de la que se recomienda no utilizar en equipos de producción, por los problemas que podría acarrear. En cualquier caso, si que servirá en una máquina virtual para ver que elementos y funciones trae y que aplicaciones podemos utilizar o crear con ello para Gnu/Linux.
SQL de Microsoft es una tecnología de bases de datos muy potente e interesante pero hay que recordar que para utilizar una base de datos, hay que tener en cuenta las necesidades y no la potencia de la tecnología. Es decir, que por mucho que Microsoft quiera, en algunos casos no tendremos que usar SQL para nuestros proyectos.
Fuente: linuxadictos.com
- Visto: 1004