A la lista tradicional de distribuciones GNU/Linux 100% libres avaladas por la FSF se le une ahora Guix -pronunciado como pronuncia geeks-, que como su nombre adelanta, se basa en el gestor de paquetes GNU Guix. Es decir, Guix no es otra Trisquel que casi cualquier usuario puede disfrutar, sino algo más complejo, más del gusto del usuario experimentado.
En palabras de Ludovic Courtès, principal mantenedor de GNU Guix: “La meta de GNU Guix es acercar el sistema GNU como fue previsto hace 31 años y trasladar sus objetivos éticos en la ejecución. Por ejemplo, la administración de paquetes funcional significa que Guix ofrece completa la “fuente correspondiente” de sus paquetes, en la forma que marca la GNU GPL -los usuarios saben exactamente cómo se obtuvo un paquete binario-. Los usuarios sin privilegios pueden instalar paquetes y todo el sistema es adaptable y hackeable, a la Emacs“.
Así, parece que Guix, a diferencia del resto de distribuciones listadas por la FSF, se enfoca en el hacker linuxero más amante de la libertad o en quien busca unos cimientos sobre los que construir un sistema a medida, con la particularidad de estar basado en GNU Guix -que a su vez es un port de Nix-, que no es un gestor de paquetes al uso, ni mucho menos. Para más datos, aquí tenéis el manual de referencia.
Fuente: FSF
- Visto: 997