Este proyecto afecta a los 189 centros de salud y 1.085 consultorios locales de la comunidad y permitirá que unos 1.500 médicos y otros tantos enfermeros tengan acceso a Internet y a una cuenta de correo electrónico, según Royo.
El representante del SESCAM se refirió también al proyecto «Turriano», que consiste en la aplicación de la historia clínica electrónica en la Atención Primaria, que posibilitará el acceso de los profesionales sanitarios a las historias clínicas de los pacientes desde cualquier ordenador.
El tercer proyecto, denominado «Ikonos», que podría estar funcionando en siete hospitales a finales de este año, permitirá el acceso desde un terminal a las imágenes radiológicas (radiografías) una vez llevadas a soporte digital.
Ambrosio Rodríguez, jefe de área informática del SESCAM, señaló que con la elección del software libre Linux el Gobierno regional se va a ahorrar un millón de euros y apuntó que antes de optar por esta solución se realizó una prueba en siete centros de salud «con resultados estupendos.
Fuente: guai.internautas.org
- Visto: 1095
