La Gaceta Oficial 38.095, decreto 3.390 del 28 de diciembre de 2004 estipula en su artículo 2 que Software Libre es aquel programa cuya licencia garantiza al usuario acceso a su código de fuente y lo autoriza a ejecutarlo con cualquier propósito, modificarlo y redistribuir tanto el programa original como sus modificaciones en las mismas condiciones de licenciamiento acordadas al programa original, sin tener que dar regalías a los desarrolladores previos.
Según Ariana Andrade, coordinadora del área de Telemática e Innovación Tecnológica (CTIT) de Fundacite-Sucre , la intención es lograr la soberanía tecnológica.
“Nosotros en Fundacite tenemos la mayor cantidad de nuestra plataforma en GNU Linux, es decir en Software Libre, la parte que tenemos con software privativo es la de la administración; es por ello que hemos tomado la iniciativa de desarrollar un sistema administrativo para migrar toda la plataforma” adelantó la coordinadora.
Explica que este programa ofrece cuatro libertades: usarlo, modificarlo, distribuirlo y ver el código de fuente, confiriéndole a esta herramienta mayores ventajas que el software privativo.
“Un Software privativo te limita la cantidad de veces que puedes usarlos, hay algunos que sólo funciona para tres máquinas, en cambio el software libre puede ser empleado sin ningún tipo de limitantes. También puedes verificar el código de fuente (conjunto de líneas de comando que hacen posible un sistema), y al tener acceso a este código cada usuario puede adaptarlo a sus necesidades”.
Sistema Administrativo
Irving Martínez y Carlos Pinto, tesistas de la licenciatura en informática de la Universidad de Oriente (UDO) tienen un año y medio desarrollando el Sistema para la Gestión Administrativa de Fundacite - Sucre, que tiene la particularidad de ofrecer un esquema de seguridad alto en software libre.
Pinto explicó que este sistema cuenta con distintos módulos, el de control del presupuesto en un período institucional, contabilidad, el de banco (maneja las cuentas bancarias, emisión de cheques y pagos directos).
También está integrado por el módulo de cuentas por pagar que se encarga de elaborar las órdenes de pago. El de inventario y el de compras, registra la adquisición de bienes y servicios, órdenes de compras y está conectado al módulo de inventario.
Academia
Con el fin de fomentar el uso, desarrollo y producción de herramientas informáticas, la Academia de Software Libre ubicada en Fundacite- Sucre viene promoviendo la capacitación de talento humano de alta calidad. En tal sentido, desde el año 2006, han certificado alrededor de 650 personas en la gestión de proyectos de programas no privativos.
Fuente: El Tiempo
- Visto: 909
