- 60 conferencias, entre nacionales e internacionales
- 3 auditorios, conferencias en simultanéo
- 10 talleres y tutoriales técnicos
- Call for papers
- Maratón de programación
- Visitas técnicas
- Encuentros culturales y deportivos.
- Certificaciones en Linux LATINUX
- Talleres de Inclusión Digital
- Proyecto de Responsabilidad Tecnológica
- Sorteos y más sorpresas.
Participantes se podran certificar en Linux gracias a Latinux
Todos los participantes al evento tendran la oporunidad de ser evaluados para conseguir una certificación internacional como es LATINUX, que por primera vez se desarrollará en el Perú.
Temario del cuaderno JLO
Introducción al Shell
* Presentación del Bash.
* Uso de comodines y Variables.
* Uso de las Comillas.
* Historia y alias de ordenes.
* Ayuda de las ordenes
* Ordenes para administración de directorios y archivos
* Ordenes de búsqueda y creación de archivos.
* Ordenes de usuarios y otras.
* Redireccionamientos de entradas y salidas
* Uso de tuberías y filtros.
Manejo de Procesos
* Definición y tipos de Procesos.
* Despliegue de Procesos.
* Ordenes para el manejo de procesos.
* Enviando señales a los Procesos.
* Manejando las Prioridades de los procesos.
Procesos Periódicos
* Definición de los Procesos CRON.
* Estructura del archivo crontab.
* Uso de la orden crontab.
* Introducción al editor vi.
* Uso de las órdenes at y batch.
Manejo de Paquetería
* Introducción
* Comprimiendo y descomprimiendo archivos. gzip, bzip2
* Tarballs, uso de la órden tar
* Instalando desde código fuente
* Paquetes de software. Gestores, formatos.
* Repositorios, gestores de paquetes de alto nivel.
* Gestores de paquetes gráficos
Toolbox
* Definición y Objetivos
* Ordenes para la busqueda e Información.
* Ordenes para el Monitoreo local.
* Ordenes para el chequeo y administración.
* Ordenes para el monitoreo de redes.
Administración de usuarios
* Administración de Usuarios.
* Entonación de las Variables del Ambiente del usuario y del sistema.
* Cambio de privilegios y propietarios de los archivos: chmod, chown
* Estructura de los archivos /etc/passwd y /etc/groups
* Comandos: who, whoami, clear, help.
* Configuración y uso de los archivos de bitácoras.
* Estratégias efectivas de respaldos.
Arquitectura de los x-servers
* El protocolo X, capas, ventajas.
* Arquitectura del cliente y del servidor X.
* Características XFree y Xfree86.
* Archivos de configuración que controlan el X.
* Herramientas de configuración del sistema X.
* Autenticación con X: XDM , KDM,GDM