I Congreso Regional sobre uso y desarrollo de Software Libre en la ciudad de Abancay Peru
La carrera Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas; y la Oficina de Proyección Social de la Universidad Nacional Micaela Bastidas de Apurímac, organiza “I Congreso Regional sobre uso y desarrollo del Software Libre” en Apurímac - Perú, que se llevará acabo el 28 y 29 de diciembre del 2006. Con el objetivo de promover el uso de Software Libre en la Región Apurímac y hacer la participación de la comunidad activa en software libre en la Región. Este evento reunira, los principales difusores del software libre en la region, con el proposito de intercambiar ideas y difundir proyectos y soluciones de software libre.
Lugar: Casa de la Cultura
Ponentes:
Magíster Amos Batto RUNASIMPI.ORG
Msc. José Luis Velásquez Arambel
Ingeniero Arturo Cuba
Ingeniero Tany Villalba CUSCOLIBRE.ORG
Docentes de Carrera Profesional de Ingeniería Informática y Sistemas - UNAMBA
Experiencias de Estudiantes
Tiene el gran auspicio de la Comunidad de Somoslibres.org, CuscoLibre.org, Runasimipi.org (Proyecto Software Libre en Quechua), Proyecto TumiX GNU/Linux la distribucion Peruana, entre otros.
6 de las distribuciones Linux menos convencionales
Cuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.
Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos
Linux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.
7 razones para probar Windows Subsystem for Linux (WSL)
El Windows Subsystem for Linux (WSL) es una herramienta innovadora que permite ejecutar un entorno GNU/Linux directamente sobre Windows, sin necesidad de máquinas virtuales ni arranques duales.