IX Congreso Sudamericano Internacional de Ingeniería de Sistemas e Informática

    Del 05 al 09 de Diciembre del 2005 se desarrollara el IX Congreso SudAmericano Internacional de Ingeniería de Sistemas e Informática (IX CISAISI), en la milenaria ciudad del Cusco Perú, este evento esta organizado por la Universidad Andina del Cusco, donde participan estudiantes y docentes de toda LatinoAmerica. Este es un evento de alto nivel académico donde contaremos con doctores y Magísteres en Ingeniería de Sistemas y ramas afines, tecnológico donde estarán presentes las empresas lideres del Perú y de Sudamérica, cultural y turístico porque la mística ciudad del Cusco, Patrimonio cultural del mundo, ofrece su calidez y atractivos turísticos como Machupiccchu a nuestros hermanos de Sudamérica así como sus costumbres y cultura milenaria. El IX CISAISI convoca a los estudiantes, profesionales, investigadores y docentes de Ingeniería de Sistemas e Informática y ramas afines con la finalidad de tomar conocimiento de los últimos avances de investigación en las diferentes especialidades así como de la tecnología emergente en un contexto sudamericano.

    En este congreso participan académicos, investigadores y especialistas de Sudamérica (Perú, Chile, Bolivia, Brasil, Cuba, Venezuela y como invitado Ucrania) en las especialidades de Inteligencia Artificial, Algoritmos Genéticos, Robótica, Visión Computacional, Tratamiento de Imágenes Biomédicas, Seguridad Informática y Desarrollo de Software

    Visión

    Constituirse en el evento académico más importante en el ámbito sudamericano, nacional y regional, fuente impulsor de la investigación e intercambio científico, tecnológico y cultural de la carrera de Ingeniería de Sistemas

    Misión

    Propiciar, estimular y difundir los avances de la investigación científica y tecnológica en la Ingeniería de Sistemas reforzando la integración académica y cultural entre sus participantes

    Objetivos

    Objetivos Generales - Fortalecer la formación profesional de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas y ramas afines en los últimos avances tecnológicos
    - Difundir a los profesionales y estudiantes de Ingeniería de Sistemas de las ultimas tendencias del a Ingeniería de Sistemas
    - Hacer de la investigación e ingenio, un camino para estimular, difundir y promover el intercambio de experiencias académicas para elevar el nivel del profesional de Ingeniería de Sistemas en Sudamérica

    Objetivo Específicos

    - Promover el intercambio académico, cultural y social entre los estudiantes de ingeniería de sistemas en Sudamérica
    - Incentivar el desarrollo de trabajos de investigación aplicados al contexto sudamericano
    - Fortalecer la elevada trascendencia académica del CISAISI con una organización en calidad de su IX versión, acorde al nivel y exigencia requerido por dicho evento
    - Promocionar el potencial académico, cultural y turístico de la región del Cusco

    Ponentes

    - Dr. Ricardo Swain Oropeza Director División de Investigación, Vinculación e Internacionalización (DIVI) Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México
    - Dr. Reinaldo N. Mayol Arnao Universidad de los Andes Venezuela (ULA)
    - Dr. Leoncio Zarate Gamarra Universidad de Sao Paulo Brasil (USP)
    - Dr. Domingo González Director Ejecutivo Centro de Innovación y Desarrollo Pontificia Universidad Católica del Perú
    - Dr. Roberto Rodríguez Morales, PhD Vice Director Institute of Cybernetics, Mathematics & Physics (ICIMAF) Head of Digital Signal Processing Group La Habana Cuba
    - Dr. Alexander Valentinovich Drozd Elements and Device of Computer Systems Specialist Universidad Politecnica de Odessa Kiev Ucrania
    - Dr. Germán Rico Ramallo, PhD Dirección de Sistemas y Tecnología Informática Universidad Privada del Valle Cochabamba Bolivia
    - Mg. Jorge del Mar SyBase Perú
    - Mg. Daniel Alejandro Yucra Sotomayor Coordinador del Grupo de Usuarios de Software Libre - Perú (SomosLibres.org)

    Mas información: http://ixcisaisi.uandina.edu.pe/

    Consultas, inscripciones a:

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: (051) (084) 272-955

    Nota de Prensa: IX CISAISI


    Noticias Linux y más

    ¿Qué pasa cuando los datos se liberan?: El nuevo paradigma de la propiedad de la información en la era post-digital

    Datos liberadosDurante décadas, la información digital fue tratada como un activo valioso que debía ser resguardado bajo llave.

    Leer más...

    Commodore OS Vision 3.0: El sistema operativo basado en Linux que revive una leyenda

    Commodore OS Hero Hablar de Commodore es remontarse a una época dorada de la informática personal.

    Leer más...

    ¿Cómo implementar un CyberSOC utilizando Kali Linux?

    Ciberseguridad Kali LinuxUn CyberSOC (Cyber Security Operations Center) es un centro de operaciones de ciberseguridad dedicado a monitorizar, detectar, analizar y responder a incidentes de seguridad en tiempo real.

    Leer más...

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.