
Por otro lado las empresas privadas lideres en manejar sus recursos, minimizando costos a través de la tecnología, serán los primeros en buscar soluciones más economicas, libres de licencias, libres de pagos y libres de alguna ligazon que los superdite a un solo proveedor.
Lo que si es una preocupación es que ante esta coyuntura, las comunidades y/o empresas estarán preparadas? para afrontar tal MIGRACION (servicio), quizas el miedo pase por ahí entre algunas comunidades de software libre de la Latinoamerica que solo se dedican instalar linux, crear un CD-Live y hablar de la filosofia, que no ven la consolidación del software libre, es hora señores de mostrar soluciones en todas las areas.
Empezar a aplicar Modelos de Negocios que es el siguiente paso como lo dieron Redhat, Suse, basan sus beneficios en el soporte a sus productos (soluciones integrales), es ahi donde deben apuntar las comunidades y empresas de desarrollo.
Jorge Chaupin Quispe - Alias Guerrero
Miembro del GUSL -SomosLibres.org
Jefe del Area de Desarrollo Geniosoft Soluciones