Richard Stallman invoca a abandonar las patentes de software

    Richard Stallman, el reconocido “gurú” del software libre formó parte de una conferencia en la que se discutieron los aspectos legales de las patentes de software. Fue en la facultad de leyes de la Universidad de Santa Clara. El barbado fundador del proyecto GNU y la Free Software Foundation, autor además de la Licencia Pública General de GNU (la más utilizada en el software libre), comenzó su charla polemizando con un expositor anterior: “Tantos insultos estúpidos y errores!“, gritó .

    Como nos tiene acostumbrados, las posiciones de Stallman acerca de las licencias son siempre disruptivas. A razón del ingeniero, la única salida posible es eliminarlas. “Estas patentes ponen a todos los desarrolladores de software en peligro, y a los usuarios también. Un peligro que no deberíamos apoyar“, dijo. Tampoco apoyó las posiciones intermedias que proponen eliminar algunas patentes “malas” y dejar otras “buenas”, sustentadas en el argumento de que muchos avances no se podrían haber desarrollado en el ámbito de la tecnología sin la existencia de las patentes.

    Los planteos de Richard son a veces tan radicales que cruzan las barreras de lo discursivo. De hecho, la conferencia no se emitió vía streaming ya que se habría requerido la descarga del Silverlight de Microsoft por parte de los usuarios. En lugar de ello, la conferencia sería subida a la red en formato OGG o WebM.

    Según Stallman, las patentes generan un monopolio sobre una “idea computacional”, el cual protege mucho más que a un programa específico.Para el ingeniero patentar las matemáticas en el software no es diferente a patentar música, que requiere construirse sobre sí misma.

    Sobre este ejemplo, manifestó que “Beethoven tuvo muchas buenas ideas y sabía cómo usarlas de forma efectiva. Combinó sus ideas nuevas con muchas ideas ya conocidas, para que no fueran rechazadas por extrañas o incomprensibles. Sus ideas impactaron a la gente por un tiempo, pero luego las personas se acostumbraron. La idea de que cualquiera pudiera, o debiera reinventar la música desde cero es absurda. Es lo mismo con la computación”, insistió.

    Un sistema en el cual se premian los desarrollos de software mediante el bloqueo del trabajo otras personas es, según Stallman, un sistema fallado. ”La privación de algunas tecnologías desconocidas no dan excusas a un sistema que permite que algunos desarrolladores sean víctimas de ataques legales“, dijo Stallman, y agregó “podemos vivir sin eso“.

    “La idea de realmente resolver un problema le parece radical a la gente. Las personas piensan: tenemos que buscar soluciones parciales… bueno eso es un error. No se estaría cumpliendo la tarea”, dijo. “Hay muchos desarrolladores de software, todos están amenazados, y si proponemos protegerlos a todos, todos tendrán razón para apoyarlo. Propongamos una solución real“, finalizó.

    Fuente: lared.com.ve

    Noticias Linux y más

    Top herramientas de desarrollo en Software Libre que debes conocer

    visual studioEl software libre ha revolucionado la forma en que los desarrolladores trabajan y colaboran en proyectos tecnológicos. Este modelo abierto fomenta la innovación, la transparencia y el acceso universal a herramientas poderosas para la creación de aplicaciones, plataformas y servicios. A continuación, exploramos algunas de las herramientas de desarrollo más populares en el ámbito del software libre, destacando su funcionalidad, beneficios y cómo han transformado el ecosistema del desarrollo.

    Leer más...

    Análisis comparativo: Kali Linux vs. Parrot OS para ethical hacking

    Diferencias Kali Linux 2024.2 vs. Parrot 6.1Cuando se trata de ethical hacking y pruebas de penetración, dos nombres destacan en el mundo de las distribuciones Linux: Kali Linux y Parrot OS. Ambas herramientas son robustas, altamente funcionales y están diseñadas específicamente para profesionales de la ciberseguridad. Sin embargo, ¿cuál es la mejor opción para ti? En este artículo, desglosamos sus características, fortalezas y debilidades para ayudarte a tomar una decisión informada.

    Leer más...

    10 Consejos para proteger tu privacidad en Linux

    privacidad en LinuxLinux es conocido por ser uno de los sistemas operativos más seguros y privados. Sin embargo, ningún sistema es infalible si no tomas las precauciones adecuadas. En esta guía, te ofrecemos 10 consejos clave para proteger tu privacidad en Linux y garantizar que tus datos estén seguros.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.