Gurú del sofwtare libre tilda de "estupidez" a la computación nube

    El fenómeno del cloud computing es una tendencia que se consolida cada día más en el mundo de la tecnología, y que permite acceder de cualquier parte contenido almacenado en la web. Richard Stallman, el fundador del movimiento del software libre y figura en el mundo de la tecnología, ayer dejó a todos boquiabiertos al condenar el fenómeno del “cloud computing”, y declarar que estos servicios, como Gmail deberían ser cerrados.

    "Es una estupidez. Peor que una estupidez", dijo Stallman al diario inglés The Guardian , y agregó que seguramente este fenómeno es sólo una campaña ideada por los vendedores de software que quieren controlar a los usuarios.

    “Una razón por la que no deberían usar las aplicaciones web es porque pierden control sobre su trabajo”, dijo. “Es tan malo como usar programas propietarios. Hagan su trabajo en su propio computador con su copia de un programa que respeta la libertad. Si usan un programa propietario o el servidor web de alguien más, están indefensos. Quedan en las manos de quien sea que desarrolló ese software”.

    El “cloud computing”, o computación nube, es la tecnología que permite ofrecer diferentes servicios computacionales a través de Internet, donde todo el contenido queda guardado en un servidor distante, y no necesariamente en el disco duro del computador o el aparato que se usa, un concepto muy propio de la llamada Web 2.0.

    Esto permite, entre otras cosas, el desarrollo de computadores ultra compactos y livianos que no tienen un disco duro demasiado grande, o el acceso a todo tipo de documentos propios, guardados en un soporte en Red, desde un celular.

    Google es una de las compañías que ha apostado fuertemente a este concepto, y ha desarrollado una serie de aplicaciones a las que se accede online. Procesadores de texto, documentos, fotos, agenda o e-mail, son diferentes productos que se pueden tener con una cuenta de Google, ninguno de ellos alojado en el computador propio.

    No parece tan malo

    La página Ars Technica publica hoy un artículo que quiere explicar por qué Stallman se equivoca cuando llama al cloud computing algo estúpido.

    Para la página esto no es así, y agrega que el cloud computing “es uno de las tendencias emergentes más significativas en la industria tecnológica. Los usuarios se vuelven cada día más dependientes de las aplicaciones web y las soluciones de almacenamiento remoto”. Agrega que es algo que está cambiando el comportamiento tanto de la industria como de los consumidores.

    La publicación online reconoce que las características negativas citadas por Stallman son reales, y que muchas veces los dueños de los servicios revisan el contenido para crear contenido publicitario. Pero la solución que propone no parece ser adecuada.

    El fundador de Identi.ca, Evan Prodromou, escribió en su blog que no cree en absoluto en que la pérdida del control signifique perder la autonomía, según citó Ars Technica. “Creo que intercambiar algo de control para participar en una computación social, colaborativa, es muy enriquecedor para los individuos y la sociedad".

    Fuente: Emol.com

    Noticias Linux y más

    10 Formas de maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1

    Linux mitnLinux Mint 22.1, conocido por su estabilidad y facilidad de uso, es una de las distribuciones Linux más populares para quienes buscan un sistema operativo confiable y eficiente. Con esta versión, la productividad alcanza nuevos niveles gracias a sus mejoras, herramientas incluidas y posibilidades de personalización. A continuación, exploramos todo lo que puedes hacer para maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1.

    Leer más...

    Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025

    20 herramientas importantes de Kali LinuxKali Linux sigue siendo la distribución de referencia para pentesters, hackers éticos y especialistas en seguridad informática en 2025. Con su enfoque en proporcionar herramientas avanzadas para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, esta distribución incluye una amplia gama de aplicaciones esenciales. A continuación, exploraremos las 20 herramientas más destacadas de Kali Linux para este año, detallando su funcionalidad y ejemplos prácticos de uso.

    Leer más...

    Dillo 3.2: El navegador Web de código abierto celebra su 25° aniversario

    Dillo release 3.2.0Un navegador ligero con nuevas funciones en su actualización más reciente. El navegador web Dillo, conocido por ser ligero y de código abierto, celebra su 25° aniversario con el lanzamiento de su versión 3.2. Esta actualización trae soporte para imágenes SVG y WebP, un nuevo modo de navegación en la barra de desplazamiento y varias mejoras, marcando otro hito importante en la historia de este proyecto.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.