Hay cuatro razones para esta conclusión, la más superficial es para economizar: las escuelas no tienen bastante dinero, no deben desperdiciar su dinero pagando permiso para usar software privativo. Esta razón es obvia. Pero algunas empresas de software privativo suelen eliminar esta razón superficial regalando copias gratuitas o casi gratuitas de su software no libre a las escuelas, y lo hacen para hacer adictos a los alumnos.
Es un plan malévolo, es un plan para usar las escuelas como instrumentos de imponer una dependencia permanente a los alumnos.
Si la escuela enseña el uso de este programa privativo, el alumno gradúa con una dependencia. Y después de graduarse no recibe mas ofertas de copias gratuitas, y probablemente trabaja en una empresa. La empresa para la cual trabaja no recibe copias gratuitas. Entonces la empresa usa la escuela para enseñar una dependencia permanente a la sociedad entera.
La escuela debe rechazar su participación en ese plan malévolo, porque la escuela tiene una misión social, de educar a la próxima generación como buenos ciudadanos, de una sociedad capaz, fuerte, independiente, solidaria y libre. Solo se puede hacer enseñando el software libre. Las escuelas deben borrar, eliminar los programas privativos, para instalar software libre.
Si deseas ver el video consulta: http://www.fkft.eu/files/videos/Stallman_FKFT-1.ogg
Fuente: LinuxParaTodos.net
- Visto: 1179
![](/imagenes/banner.webp)