Amazon Web Services asegura que 300.000 bases de datos de Oracle o Microsoft han migrado a su

    Amazon Web Services asegura que más de 300.000 bases de datos de Oracle o Microsoft (dos de sus principales competidores) han migrado a su plataforma en la nube y que, para ello, han utilizado servicio AWS Database Migration Service.

    Entre estas migraciones, AWS destaca la realizada por Samsung Electronics, quien trasladó sus más de 1.100 millones de usuarios en tres continentes desde Oracle a Amazon Aurora. Según AWS, esto ha reducido sus costes mensuales un 44%.

    Otro ejemplo sería Dow Jones, compañía de noticias financieras, quien ha migrado su plataforma de datos de una solución SQL Server local a Aurora, reduciendo también los costes en más del 50%.

    Cabe señalar que Amazon DMS es una solución, disponible desde 2016, que permite migrar las bases de datos (relacionales o no) de una instalación on premise a la nube. AWS asegura, además, que este cambio se realiza sin que la actividad de la base de datos y del resto de aplicaciones se vea interrumpida.

    Una migración interna

    AWS también explica que han experimentado en sus propias carnes lo que supone hacer una migración de este tipo. Su división de consumo, de hecho, también utilizó Amazon DMS junto con la herramienta de conversión de esquemas de AWS para migrar más de 75 petabytes de datos desde 7.500 bases de datos de Oracle a múltiples bases de datos de AWS, incluidas Aurora, DynamoDB, Amazon Relational Database Service y Amazon Redshift.

    Dan Neault, responsable del negocio de migración de bases de datos, asegura en este post que estas migraciones cubrieron el 100% de los sistemas de Amazon y que se ha visto una reducción del coste de su base de datos en más del 60% “sobre la tarifa con grandes descuentos de Oracle” dado que eran uno de los grandes clientes.

    De tu casa a la nube

    Oracle ha tenido en las bases de datos buena parte de su negocio tradicional. Microsoft también desarrolló SQL para poder gestionar estas bases de datos. Son uno de los recursos más críticos de cualquier compañía, puesto que la información que almacenan es utilizada por otras muchas aplicaciones, como ERP o CRM.

    Son muchos los jugadores del mercado de cloud computing que ofrecen opciones para que los clientes migren sus instalaciones tradicionales, instaladas en sus propios servidores (on-premise) hacia la nube. Buena parte de la contienda comercial entre estas grandes proveedores (como AWS, Microsoft u Oracle) está precisamente en quedarse con estos saltos a la nube de los clientes que tienen estos recursos en on-premise.

    Fuente: https://www.xataka.com/pro/amazon-web-services-asegura-que-300-000-bases-datos-oracle-microsoft-han-migrado-a-su-nube


    Noticias Linux y más

    Top herramientas de desarrollo en Software Libre que debes conocer

    visual studioEl software libre ha revolucionado la forma en que los desarrolladores trabajan y colaboran en proyectos tecnológicos. Este modelo abierto fomenta la innovación, la transparencia y el acceso universal a herramientas poderosas para la creación de aplicaciones, plataformas y servicios. A continuación, exploramos algunas de las herramientas de desarrollo más populares en el ámbito del software libre, destacando su funcionalidad, beneficios y cómo han transformado el ecosistema del desarrollo.

    Leer más...

    Análisis comparativo: Kali Linux vs. Parrot OS para ethical hacking

    Diferencias Kali Linux 2024.2 vs. Parrot 6.1Cuando se trata de ethical hacking y pruebas de penetración, dos nombres destacan en el mundo de las distribuciones Linux: Kali Linux y Parrot OS. Ambas herramientas son robustas, altamente funcionales y están diseñadas específicamente para profesionales de la ciberseguridad. Sin embargo, ¿cuál es la mejor opción para ti? En este artículo, desglosamos sus características, fortalezas y debilidades para ayudarte a tomar una decisión informada.

    Leer más...

    10 Consejos para proteger tu privacidad en Linux

    privacidad en LinuxLinux es conocido por ser uno de los sistemas operativos más seguros y privados. Sin embargo, ningún sistema es infalible si no tomas las precauciones adecuadas. En esta guía, te ofrecemos 10 consejos clave para proteger tu privacidad en Linux y garantizar que tus datos estén seguros.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.