En este sentido, la versión 1.6 de Joomla! (un conocido administrador y gestor de contenidos web) contendrá código abierto proporcionado nada menos que por Microsoft, como informaron en Bitelia.
En definitiva, esté código se empleará para integrar el WinCache en la versión 1.6 del editor de sitios de Internet pero, pese a que Joomla! ya contenía códigos de Microsoft, este acuerdo permite una colaboración más amplia en el desarrollo del funcionamiento de herramientas del editor.
Este acuerdo se enmarca en la nueva actitud de Microsoft hacia el software libre pues, hace pocos días, además anunció que costeará una plataforma para publicar aplicaciones de código libre llamada CooApp.
Para la comunidad de Joomla!, ésta es una oportunidad para mejorar la percepción que tenían de los empresarios del PC y, sobre todo, de expandirse a nuevas empresas con su servicio.
Por último, Sam Moffat, representante del editor, dijo en su blog: “Estamos complacidos de que Microsoft trabaje con nosotros para resolver los temas de ingeniería que puedan surgir en el futuro”. Pero, luego de haber renegado por años del software libre, el cual incluso fue catalogado como un cáncer por el director ejecutivo de Microsoft, Steve Balmer, cuesta cree que la empresa no quiere sacar algún provecho de esto.
Debe una comunidad como Joomla recibir apoyo de una empresas de software privativo. Ver más: Joomla
- Visto: 726

