De esta manera, paquetes de software que sean Libres y de Código Abierto y que se limiten a ciertas licencias, podrán incluir el código de los drivers necesarios, para poder hacer uso de Bases de Datos MySQL. Desde Junio pasado que la gente detrás de PHP había removido estos drivers de la posición "privilegiada" (o sea, ser incluidos en el nucleo del lenguaje) para pasar a ser como cualquier otra extensión, de las cuales muchas veces hay que activar a mano, e incluso conseguir librerías extra para que funcionen.
Este cambio obviamente produjo muchos dolores de cabeza a los programadores que ya estaban acostumbrados a tener soporte nativo para MySQL, y muchos productos en desarrollo comenzaron a dudar si seguir ofreciendo soporte para MySql, no solo porque no se sabía hasta que punto quedaría afectado el soporte de MySQL en los servidores, sino que no estaba claro hasta que punto les afectaba o no la licencia.
Entonces, aquí es donde se produjo el quiebre más importante, ya que muchas personas, que hasta este momento nunca habían necesitado saber de otras opciones, comenzaron la búsqueda desesperada de un reemplazo alternativo para sus datos. Y así es como la gente de PHP, incluyó el soporte de SQLite, un motor de bases de datos embebible, que utiliza archivos de texto. Se presentó como una alternativa más viable, pero tambien ayudo sin querer a que motores como el siempre latente PostGreSQL ganaran espacio y aún más el novedoso FireBird que esta Basado en el codigo Fuente de Interbase de la Borland.