Disponible OpenSUSE 12.1 Beta

    Aunque lo hace con una semana de retraso, ya tenemos con nosotros openSUSE 12.1 Beta, la primera versión beta de esta nueva edición de la popular distribución Linux, que en teoría debería haber sido en realidad la Milestone 6, aunque los desarrolladores cambiaron de idea con el roadmap de la distro. Esta “recalificación” de milestone a beta se ha realizado con el objetivo de disponer de más resultados de las pruebas y las experiencias de los usuarios con esta beta, y se espera que a partir de ahora aparezcan dos Release Candidates y la versión final, que llegará el 11 de noviembre de 2011.

    Los programadores de openSUSE se han centrado en solucionar fallos de las anteriores milestones y mejorar la estabilidad, así que no esperéis nuevas características. Según la página con los “errores más molestos” que han publicado sus responsables, esta beta aún contiene por ejemplo un error que causa que las instalaciones desde el DVD de la versión de 32 bis falle tras un error de instalación software.

    Puede encontrar más información sobre la versión beta en el anuncio oficial de la versión, y podéis descargarla en las versiones de 32 y 64 bits con KDE o con GNOME desde el sitio web del proyecto, o bien desde estos enlaces:

    * openSUSE-KDE-LiveCD-Build0315-i686.iso (677MB, torrent)
    * openSUSE-GNOME-LiveCD-Build0315-i686.iso(664MB, torrent)
    * openSUSE-KDE-LiveCD-Build0315-x86_64.iso (690MB, torrent)
    * openSUSE-GNOME-LiveCD-Build0315-x86_64.iso (677MB, torrent)

    Si lo hacéis, por cierto, tened en cuenta que los programadores necesitan vuestros comentarios y reportes de fallos si os encontráis con cualquier problema: eso ayudará a que openSUSE 12.1 esté lo más pulida posible. Para ello tiene un sitio web para informar de dichos errores, que deberéis usar siempre que puedas.

    Para hacer testeo: http://en.opensuse.org/openSUSE%3ATesting

    Anuncio Oficial: http://news.opensuse.org/2011/10/01/opensuse-12-1-beta-arrives/

    Fuente: MuyLinux

    Noticias Linux y más

    Cómo configurar el acceso remoto al escritorio en sus ordenadores Linux

    El acceso remoto al escritorio permite controlar un equipo Linux desde otro dispositivo, ya sea para soporte técnico, trabajo remoto o gestión de servidores.

    Leer más...

    6 de las distribuciones Linux menos convencionales

    bodhi 7 desktopCuando hablamos de Linux, a menudo pensamos en distribuciones populares como Ubuntu, Fedora o Debian. Sin embargo, el ecosistema de Linux es vasto y diverso, lleno de proyectos que exploran ideas únicas o satisfacen necesidades muy específicas.

    Leer más...

    Un preocupante fallo de seguridad sigiloso de Linux podría poner en peligro sus sistemas: esto es lo que sabemos

    Linux SeguridadLinux, a menudo considerado el bastión de la seguridad en el mundo de los sistemas operativos, ha sido sacudido recientemente por un preocupante fallo de seguridad que podría comprometer numerosos sistemas.

    Leer más...

    5 geniales distribuciones que todo experto en Linux debe probar

    linux distro Linux ofrece una inmensa variedad de distribuciones que se adaptan a usuarios de todo tipo. Sin embargo, no todas están pensadas para principiantes.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.