Disponible OpenSuse 11.4

    Ahora Suse pone a disposición a sus usuarios una nueva versión listo para su descarga desde la página oficial, con opciones de escoger entre los escritorios más conocidos Gnome y KDE. Razones para escoger esta distribución pueden ser muchas:

    - Seguridad y estabilidad que ofrece este sistema operativo. Por supuesto el usuario final es el responsable de esto, pero openSUSE se comporta de una manera madura y robusta. Olvidate de cuelgues, pantallazos azules, inestabilidad, etc. El kernel Linux está a años luz en cuanto a estabilidad y las herramientas de tu openSUSE la complementan. Y mención aparte el problema de virus. Llevo un año navegando sin antivirus con mi opeSUSE y funciona igual de estable que el primer día. Como digo el usuario es el responsable final de una buena seguridad.

    - Sencillez: Mucha gente es reticente a utilizar cualquier distribución de gnu/Linux, pero con esta (y muchas otras) no se requieren grandes conocimientos, no se requieren complicadas lineas de comandos en el terminal para funcionar al 100%. Aunque es cierto que la línea de comandos tiene una gran importancia, pero cada vez más la opción gráfica esta ganando terreno. Tiene un potente y versátil instalador que nos ayudará en muchas funciones. Yast es intuitivo y manejable.

    - Funcionalidad: Otro punto de reticencia puede ser que pienses que tu hardware no va a funcionar correctamente. A pesar del empeño que ponen los fabricantes de dispositivos en no liberar los códigos de los drivers, u otro software propietario, la comunidad de openSUSE desarrolla alternativas libres para que tus dispositivos funcionen optimamente. Tu tarjeta Nvidia, ATI, ratones, discos duros, USB, cámaras, adaptadores WIFI, y cada vez más hardware esta siendo implementado para funcionar correctamente.

    - Software: Cierto que hay juegos que no corren en gnu/Linux, pero para casi todo lo demás existe una opción de software libre que te permitirá realizar tus tareas cotidianas y alguna más complicada. Olvídate de cracks de programas, de serials, con el añadido de malware, deja de ser un "pirata". Simplemente busca el simil del programa para Windows en gnu/Linux, búscalo entre la gran disponibilidad de los repositorios y dile a Yast que te lo instale. Tu programa totalmente instalado sin periodos de evaluación, etc. (También estaría bien que contribuyeras de alguna manera al crecimiento del software libre...) Y si impepinablemente necesitas algo de Microsoft, siempre puedes instalar tu licencia (que por cierto no es completamente tuya aunqe la hayas pagado) de alguno de sus productos en una máquina virtual y correr ahi tus programas.

    - Comunidad: En gnu/Linux siempre encontraras una comunidad en la que exponer tus problemas y encontrar respuestas. Comunidad que desarrolla, depura, y hace crecer el sistema operativo.



    Zona de Descarga: http://en.opensuse.org/Portal:11.4


    Noticias Linux y más

    10 Formas de maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1

    Linux mitnLinux Mint 22.1, conocido por su estabilidad y facilidad de uso, es una de las distribuciones Linux más populares para quienes buscan un sistema operativo confiable y eficiente. Con esta versión, la productividad alcanza nuevos niveles gracias a sus mejoras, herramientas incluidas y posibilidades de personalización. A continuación, exploramos todo lo que puedes hacer para maximizar tu productividad con Linux Mint 22.1.

    Leer más...

    Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025

    20 herramientas importantes de Kali LinuxKali Linux sigue siendo la distribución de referencia para pentesters, hackers éticos y especialistas en seguridad informática en 2025. Con su enfoque en proporcionar herramientas avanzadas para análisis de vulnerabilidades y pruebas de penetración, esta distribución incluye una amplia gama de aplicaciones esenciales. A continuación, exploraremos las 20 herramientas más destacadas de Kali Linux para este año, detallando su funcionalidad y ejemplos prácticos de uso.

    Leer más...

    Dillo 3.2: El navegador Web de código abierto celebra su 25° aniversario

    Dillo release 3.2.0Un navegador ligero con nuevas funciones en su actualización más reciente. El navegador web Dillo, conocido por ser ligero y de código abierto, celebra su 25° aniversario con el lanzamiento de su versión 3.2. Esta actualización trae soporte para imágenes SVG y WebP, un nuevo modo de navegación en la barra de desplazamiento y varias mejoras, marcando otro hito importante en la historia de este proyecto.

    Leer más...

    Please publish modules in offcanvas position.